Abucheo del vicepresidente Vance en Europa: "En Washington hay un nuevo sheriff"
El número 2 de Donald Trump acusa a los socios europeos de "antidemocráticos" en un discurso que Alemania considera "inaceptable"


LondresAbucheo monumental del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, a los aliados europeos en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Sin mencionar ni una sola vez a Ucrania, en un discurso de poco más de veinte minutos, Vance insistió este viernes en que el continente no puede abusar de la confianza en la OTAN, no puede hablar de democracia "sin vivir según sus principios básicos" o alejándose de sus valores fundamentales y no puede "pisar" la libertad de expresión. Vance, de hecho, aseguró que Europa está más en peligro por "las amenazas internas", pero que sólo se preocupa de las externas.
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, ha calificado el discurso de Vance de "inaceptable". Por el contrario, la televisión pública rusa ha alabado las palabras del estadounidense.
La nueva política de la administración republicana es clara. Y el lenguaje de acosador también. "En Washington hay un nuevo sheriff, y bajo el liderazgo de Donald Trump podemos no estar de acuerdo con sus opiniones, pero lucharemos por defender su derecho a expresarlas", una afirmación que Vance ha rellenado con el constante recordatorio de que Europa debe hacer más por sí misma, una referencia más al aumento del gasto militar.
Pero quizás la libertad de expresión ha sido la cuestión sobre la que el número dos de Donald Trump se ha mostrado más contundente. Ha hecho una crítica feroz, diciendo que lo que más le preocupaba no eran China ni Rusia, sino la amenaza interna que vive Europa. "Nos han dicho que todo lo que financiamos y apoyamos es en nombre de nuestros valores democráticos compartidos; todo, desde nuestra política sobre Ucrania hasta la censura digital, se presenta como una defensa de la democracia. Pero cuando vemos que los tribunales europeos anulan elecciones [en referencia a Rumanía] y altos cargos amenazan con cancelar otros, deberíamos preguntarnos si nos estamos manteniendo en un estándar adecuado. Y digo nosotros, porque creo fundamentalmente que estamos en el mismo equipo. Debemos ir más allá de hablar de los valores democráticos. Debemos vivirlos".
Vance lo ha dicho sin sonrojarse, olvidando que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va encabezar un golpe de estado para subvertir el resultado de las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 el 6 de enero de 2021, y que en su actual gobierno ha dado cabida a multimillonarios no elegidos que han empezado a hacer y deshacer en la administración del país.
Vance también ha condenado la regulación europea de las grandes tecnológicas, llamándola "antidemocrática" e insistiendo en que perjudica la libertad de expresión. "Rumanía anuló directamente los resultados de una elección presidencial basándose en las débiles sospechas de una agencia de inteligencia y una enorme presión de sus vecinos. El argumento era que la desinformación rusa había infectado las elecciones rumanas, pero pediría a mis amigos europeos que tuvieran algo de perspectiva. ir en vuestras elecciones –nosotros, sin duda, también lo creemos–. Puede condenarlo a la escena mundial, incluso.