"Cómplices de genocidio": críticas porque Barcelona acogerá una feria de drones con empresas que colaboran con Israel

150 entidades catalanas rechazan la celebración de Unvex por la participación de algunas empresas vinculadas con el ejército de Netanyahu

3 min
El dron militar Heron Tp

BarcelonaBarcelona y Sabadell acogerán el 4 y 5 de junio la feria Unvex 2024 de drones y sistemas no tripulados, que reúne a expertos, empresas e instituciones para promover esta tecnología. Más de 150 organizaciones de la sociedad civil catalana han puesto en marcha este miércoles una campaña para denunciar la participación de empresas que, aseguran, están vinculadas al ejército de Israel ya la ocupación de los territorios palestinos.

Las entidades firmantes de la campaña, promovida por la Coalición Suficiente Complicidad con Israel y por la Comunidad Palestina de Cataluña, que impulsaron también la ruptura de relaciones entre el Ayuntamiento de Barcelona y Tel-Aviv, el año pasado, afirman que " no puede tolerarse que después de más de 35.000 personas palestinas asesinadas, incluidos más de 10.000 niños, y las acusaciones de Suráfrica por un crimen de genocidio, una feria con empresas que fabrican tecnología militar tenga lugar en ciudades catalanas". Por eso se han dirigido a los ayuntamientos de Barcelona y de Sabadell para que cancelen la feria y presentarán quejas a los síndicos de agravios locales y de Catalunya.

"El dinero de los contribuyentes debería dedicarse a otras cosas en lugar de financiar a la industria militar, que participa en conflictos en todo el mundo, como es el caso de Palestina. Según los expertos, Israel no podría mantener el genocidio más de 72 horas si la industria militar europea y estadounidense no alimentara sus arsenales", alerta Marc Jamal, de la Comunidad Palestina de Catalunya. "Son cómplices necesarios del genocidio y, además, el apoyo público a empresas que fabrican armas, y su comercio para actos que vulneren el derecho internacional, vulnera la legalidad", añade. El 13 de marzo el Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley que reclama el embargo de armas a Israel, lo mismo que prevé la resolución de la ONU del 5 de abril.

Denuncias de colaboración con el ejército israelí

En este sentido, la campaña denuncia la vinculación de algunas de las empresas participantes en la feria con Israel. Pere Brunet, del Centro Delàs de Estudios por la Paz, denuncia que "estamos contribuyendo a sistemas criminales, como son los drones, a los que se incorporan mecanismos de inteligencia artificial que Israel utiliza contra el pueblo palestino, como Gospel, Lavanda y Where is Dady, que son absolutamente deshumanizados, de un claro racismo genocida: esta feria no debería hacerse".

La campaña alerta de que Airbus provee de drones y aviones al ejército israelí, la española Alpha Unmanned Systems confirma a su página web que Israel es uno de los nueve países donde operan sus drones, y que los drones fabricados por la china DJI son utilizados por el ejército de Israel para la vigilancia, la obtención de datos de inteligencia y por a la represión de manifestaciones. Se probó, por ejemplo, que el ejército israelí los utilizó para lanzar gas lacrimógeno a las manifestaciones por el derecho al regreso a Gaza del 2018, donde más de 214 palestinas fueron asesinadas. ha indicios de que los drones fabricados por la empresa General Atomics han sido vistos sobrevolando Gaza desde octubre de 2023, o que la empresa Safran tiene un acuerdo con la empresa israelí Rafael para el sistema integrado Fire Weaver, que utiliza ejército israelí, y provee los escáneres de huella al mismo ejército israelí que utiliza en territorio ocupado palestino. En cuanto a Sony, apuntan a que sus cámaras se utilizan en la Ciudad Vieja de Jerusalén como parte de la vigilancia masiva del ejército israelí en la población palestina.

stats