Mueren seis turistas rusos en el naufragio de un submarino en Egipto
A bordo viajaban 45 pasajeros, de los que 39 pudieron ser rescatados

BarcelonaAl menos seis personas han muerto y otras nueve han resultado heridas cuando ha naufragado un submarino turístico en Hurghada, en la costa egipcia del mar Rojo. A bordo viajaban 45 turistas, según las autoridades egipcias. El gobernador de la provincia del mar Rojo, Amr Hanafi, confirmó que los seis muertos son de nacionalidad rusa y detalló que los servicios de emergencia pudieron rescatar a las otras 39 personas a bordo y que no hay ningún desaparecido. Según Viktor Voropaev, un oficial ruso en Hurghada, entre los fallecidos hay dos criaturas. Medios locales informan de que hay al menos cuatro heridos en estado crítico.
El incidente ha ocurrido sobre las 10 de la mañana de este jueves (hora local), más o menos a un kilómetro de distancia de la costa en Hurghada, uno de los destinos turísticos más populares de Egipto por las playas y los arrecifes de coral.
El submarino hundido estaba operado por la empresa Sinbad Submarines, y se utilizaba exclusivamente en viajes turísticos. La compañía destaca en su página web que tiene dos de los 14 únicos submarinos recreativos del mundo, y ofrece a los turistas viajar a 25 metros de profundidad para explorar los arrecifes de coral y la fauna marina.
Hanafi ha afirmado que el submarino tenía una "licencia válida" y que el comandante de la tripulación tiene "los certificados académicos necesarios" para dirigir la embarcación. No dio detalles sobre las causas del accidente, pero indicó que se abrió una investigación con los tripulantes para determinar qué ocurrió.
La agencia Efe indica que el accidente ha sido provocado por un fallo técnico en los motores de la embarcación, lo que ha provocado que se hundiese. La aseguradora rusa VSK ha informado en un comunicado de que todos los turistas estaban asegurados y que la empresa cubrirá los tratamientos médicos que necesitan y su repatriación.
Precedentes
En los últimos meses muchas empresas turísticas han detenido o limitado los viajes al mar Rojo por el riesgo que suponen los conflictos en la región, sobre todo por los ataques de los rebeldes houthis de Yemen contra embarcaciones israelíes o de países aliados de Israel.
De hecho, este no es el primer incidente con una embarcación turística en la costa egipcia. En noviembre, un barco bautizado como Sea Story se hundió y hubo once muertos. En ese momento las autoridades del país atribuyeron la tragedia a un accidente por una ola gigante que impactó contra el barco, pero algunos supervivientes apuntaron a deficiencias en las medidas de seguridad.