Cinema
Media 21/11/2022

Las 15 mejores películas de Navidad que puedes ver en las plataformas

Os proponemos una selección que haría reencontrar el espíritu navideño incluso al Grinch

8 min
Una escena de 'Sol a casa'

BarcelonaTener espíritu navideño no siempre está bien visto, sobre todo si vives rodeado de grinchs, pero en un momento u otro todos hemos acabado viendo una película de Navidad acurrucados bajo una manta solos o acompañados de la familia. Encended las luces de Navidad, poneos ropa cómoda y buscad y elegid entre la selección de las mejores películas de temática navideña que podéis encontrar en las plataformas (tranquilos, hemos evitado las dos mil quinientas propuestas que cada año produce Netflix).

1.
'The holiday'

Netflix / Amazon

Jude Law i Cameron Diaz

Seguramente una de las comedias románticas más infravalorades del género. Durante las vacaciones de Navidad, una estupenda Kate Winslet, hundida por una relación tóxica, intercambia su encantador y acogedor cottage inglés con una neurótica y californiana Cameron Diaz, que vive en una gran mansión en el soleado Los Angeles. Mientras la primera conoce a un simpático y entrañable productor musical interpretado por Jack Black (por suerte, más contenido de lo que es habitual), la segunda cae rendida a los pies de un irresistible Jude Law.

¿Para quién? Para los que se deshacen con historias de casualidades y segundas oportunidades.

2.
'Solo en casa'

Disney+

Macaulay Culkin

Clásico navideño de diversión asegurada. Solo si habéis pasado parte de vuestra vida escondidos en una cueva es posible que no conozcáis a Macaulay Culkin y Kevin McCallister, el personaje que convirtió al actor en una estrella mundial cuando solo tenía 10 años. Rubito y adorable, Kevin se queda solo por error en su casa mientras toda su familia viaja a París para pasar las vacaciones navideñas. La alegría de tener la casa para él solo –Kevin está harto de su hermano mayor, Buzz– empieza a desaparecer cuando constata que dos ladrones tienen la intención de entrar y llevarse las posesiones familiares. Como un pequeño rambo, Kevin se propondrá defender su propiedad. Si no os basta con la película original, en Disney+ encontraréis todas las secuelas, desde la segunda entrega ambientada en Nueva York –con cameo de Donald Trump incluido– hasta Por fin solo en casa, estrenada este año.

¿Para quién? Para los que quieren sacar a pasear al niño que llevan dentro.

3.
'Mientras dormías'

Disney+

Sandra Bullock i Bill Pullman a 'Mientras dormías'

Lucy (Sandra Bullock) es una taquillera del metro de Chicago con una vida triste y solitaria –sus padres están muertos y vive con un gato (aplausos por el tópico)– que está fascinada por Peter, un pasajero que cada día le compra el billete de transporte. El día de Navidad, un grupo de ladrones intentan robar al atractivo joven, que acaba cayendo a las vías del metro pero es valerosamente salvado por la taquillera. Una serie de malentendidos hace creer a la familia de Peter, que sufre amnesia, que Lucy es su prometida, una noticia que sorprende especialmente al hermano del chico, Jack (Bill Pullman). Mientras dormías tiene todos los tópicos esperables: una protagonista torpe pero encantadoramente entrañable y una familia que parece haberse tragado veinte kilos de espíritu navideño, pero ¿no es esto lo que esperamos de una comedia romántica ambientada en fechas navideñas?

¿Para quién? Para los que van de independientes pero secretamente se deshacen como terrones de azúcar ante una rom-com.

4.
'La jungla de cristal'

Disney+ / Movistar+

Bruce Willis

Abramos el eterno debate: ¿La jungla de cristal es o no es una película de Navidad? Si aceptamos que tener las fiestas como telón de fondo ya computa, entonces tiene todo el derecho a figurar en esta lista. Bruce Willis es John McClaine, un detective de la policía de Nueva York que en Nochebuena llega a Los Angeles con la intención de reconciliarse con su ex mujer. La cosa se complica cuando un grupo de terroristas entra en el edificio donde la ex mujer de McClaine asiste a una fiesta y el policía se ve obligado a utilizar todas sus habilidades profesionales para liberarla tanto a ella como al resto de personas secuestradas. Y el resto, ya es historia del cine...¡Yippee Ki Yay!

¿Para quién? Para los que solo aguantan el espíritu navideño en pequeñas dosis.

5.
'Los amigos de Peter'

Filmin

Els protagonistes d''Els amics de Peter'

Los encuentros navideños pueden ser momentos de comunión o propiciar un sinfín de situaciones incómodas. En la película de Kenneth Brannagh, unos amigos, que se conocen desde que estudiaban juntos en Cambridge y actuaban juntos en un grupo de teatro, se reencuentran para pasar la Nochevieja en la casa familiar de uno de ellos. Lo que tenía que ser un reencuentro entrañable acaba siendo una especie de catarsis colectiva en la que todo el mundo expulsa sus secretos mejor guardados. Una película divertida, emotiva y que toca el corazón, sobre todo si se recuerda que buena parte del reparto (Emma Thompson, Hugh Laurie, Stephen Fry, etc.) son, de hecho, amigos desde sus años universitarios.

¿Para quién? Para los que creen que la familia elegida, la de los amigos, tiene tanto valor como la de sangre.

6.
'Mujercitas'

Versión de 2019 a Amazon y HBO Max

Versión de 1994 a Netflix y Filmin

Versión de 1949 a Amazon

Versión de 1933 a Filmin


La 'Mujercitas' de 1994

Pocas películas más asociadas a la Navidad que las adaptaciones cinematográficas de Mujercitas, el clásico de Louisa May Alcott que arranca con las hermanas March –Meg, Jo, Beth y Amy– preparándose para unas fiestas agridulces debido a una situación económica no muy próspera y a la ausencia del padre, que está luchando en la guerra. ¿Cuál es la mejor versión? Esto va a gustos: si queréis una película que sigue el libro de forma ortodoxa, la de 1994 es una buena elección; si preferís una visión más singular y con un discurso de empoderamiento más marcado, podéis escoger la última de las adaptaciones, la de 2019. También podéis hacer un cinefórum, mirarlas las cuatro y decidir quién interpreta mejor a Jo March: Katherine Hepburn, June Allyson, Winona Ryder o Saoirse Ronan.

¿Para quién? Para creyentes en la sororidad y el amor.

7.
'Gremlins'

HBO Max / Movistar+

Gizmo a 'Gremlins'

Los que viven instalados en la nostalgia ochentera tienen reservado un pequeño espacio de su altar cinematográfico a esta película, que se puede entender como un cuento contra la parte más comercial de Navidad. El padre de Billy, un poco para hacerse perdonar la poca atención que le presta, le regala una extraña criatura llamada mogwai que encuentra en una pequeña tienda en el Chinatown de Nueva York. El propietario de la tienda le da instrucciones estrictas de cómo tratar a la criatura, a la que bautizan con el nombre de Gizmo: no se la puede exponer a luces brillantes o la luz del sol, no se le puede dar agua ni mojarla y nunca se la puede alimentar pasada la medianoche. Pero ya sabemos que las normas existen para no ser cumplidas.

¿Para quién? Para padres nostálgicos que creen que las películas infantiles de su época eran mejores que las de ahora

8.
'Cita en San Luis'

Filmin

Judy Garland a Cita en San Luis'

Judy Garland cantando Have yourself a merry little Christmas con mirada extasiada hacia el cielo. No hace falta mucho argumento más para justificar la presencia en esta lista de la película de Vicente Minnelli. La actriz y cantante interpreta a Esther, la segunda de las cuatro hijas de la acomodada familia Smith, que vive en St. Louis a principios del siglo XX. Su plácida existencia se ve alterada cuando el padre anuncia que ha encontrado un nuevo trabajo que los obligará a trasladarse a Nueva York justo después de Navidad, un cambio de vida que pone en peligro la historia de amor de la chica con su vecino, John.

¿Para quién? Para los clásicos hasta el tuétano.

9.
'Algo para recordar'

Amazon (alquiler)

Tom Hanks i Meg Ryan

Pocos guiones de comedias románticas más imbatibles e inteligentes que los que escribía Nora Ephron. Algo para recordar, homenaje explícito a y yo, arranca en Nochebuena, cuando Jonah, de ocho años, convence a su padre viudo, Sam (Tom Hanks), para que llame a un programa de radio para explicar cómo echa de menos a su mujer, muerta debido a un cáncer. Su relato enternece a miles de mujeres en todos los Estados Unidos, entre ellas Annie (Meg Ryan), y Sam recibirá centenares de cartas de candidatas a ocupar el vacío de su corazón. Ante la falta de interés de su padre, Jonah tomará las riendas de la situación y decidirá que la persona adecuada para Sam es Annie, sin saber que ella está comprometida con Walter, un hombre un poco hipocondríaco. El niño organizará para el día de San Valentín una cita a ciegas en la terraza del Empire State Building.

¿Para quién? Para los enamorados del amor y de Nueva York.

10.
'Fanny y Alexander'

Filmin / HBO / Movistar+

'Fanny y Alexander'

La macropelícula de Ingmar Bergman –en realidad fue concebida como una serie de cinco episodios y por eso dura más de tres horas– explica la historia de los Ekdhals, una gran familia que vive en Uppsala, a través de la mirada de dos hermanos, Alexander y Fanny. La gran celebración de Navidad en la mansión familiar, presidida por la matriarca Helena, sirve como punto de partida para un viaje que pasará de la felicidad de las fiestas, con sus pequeñas miserias, a la represión cuando la madre de los niños se queda viuda y se casa con un obispo luterano que se revela como un hombre intransigente y cruel.

¿Para quién? Para los intelectuales que no le hacen ascos a la Navidad.

11.
'Pesadilla antes de Navidad'

Disney+

'Pesadilla antes de Navidad'

La (supuesta) alegría que aporta la Navidad puede ser fascinante incluso para criaturas que han destinado su existencia al arte de asustar, como es el caso de Jack Skellington, el rey calabaza de la ciudad de Halloween. Cansado de hacer cada año lo mismo y con la intención de experimentar la misma satisfacción que ve reflejada en los habitantes de la ciudad en Navidad, Skellington decide asumir el control de las fiestas y convence a sus vecinos para cambiar calabazas y fantasmas por lucecitas y Santa Claus. Una animación fascinante y una banda sonora que se pega aunque no quieras son dos de los motivos fundamentales para recuperarla.

¿Para quién? Para los que disfrutan de las películas de Navidad que no parecen películas de Navidad.

12.
'Qué bonito que es vivir'

Filmin / Amazon

James Stewart a 'Que bonic que és viure'

El consenso general es que la película de Frank Capra es la mejor película de Navidad que se ha hecho nunca, el clásico navideño por antonomasia. Aprovechando que este año se celebran 75 años desde su estreno, podéis recuperar –o ver por primera vez– este cuento sobre un padre de familia (James Stewart) que ante una situación económica límite decide suicidarse. Antes del desenlace fatal, el ángel Clarence lo rescatará y hará que se reconcilie con la vida.

¿Para quién? Para los comprometidos con las tradiciones.

13.
'La estación de la felicidad'

Netflix

'La estación de la felicidad'

En una época en la que Netflix ha monopolizado las películas de Navidad con auténticos churros hechos prácticamente en cadena, encontrar una propuesta como La estación de la felicidad, digna y con un buen reparto, parece casi un milagro (navideño). En esta comedia romántica LGTBIQ, Abby (Kristen Stewart) acompaña a su pareja, Harper (Mackenzie Davis), a pasar la Navidad con la familia, una oportunidad de oro para pedirle matrimonio. Hay, sin embargo, un gran inconveniente: a pesar de que hace tiempo que viven juntas, Harper todavía no ha explicado a su familia que es lesbiana y hace pasar a Abby como una simple amiga, una humillación difícil de tragar.

¿Para quién? Para los que creen que el amor todo lo puede.

14.
'El apartamento'

Filmin / Movistar+

Shirley MacClaine en una escena de la pel·lícula

Esta película de Billy Wilder sobre la soledad y el amor seguramente no es lo que acabamos de esperar cuando hablamos de una cinta navideña, pero nadie puede decir que no sea una auténtica maravilla. C.C. Baxter, soltero y discreto, acepta dejar su apartamento a sus superiores para que se encuentren con sus amantes con la esperanza de que, algún día, estos favores serán recompensados ascendiéndolo dentro de la empresa de seguros en la que trabaja. Una de las chicas que pasa por el apartamento es Fran Kubelik, ascensorista de la empresa, amante del jefe de CC y la mujer de la cual él está enamorado. Toda la historia pasa entre Navidad y Fin de Año.

¿Para quién? Para los que no se encogen ante una historia de amor agridulce

15.
'Love Actually'

Amazon / Movistar+

'Love actually'

¿De verdad creíais que llegaríais al final de esta lista sin que apareciera este título? Haters del universo, podéis volver a la cueva. Somos muy conscientes de que hay tramas que han envejecido mal –te miro a ti, inglés, buscando a chicas en los Estados Unidos; y también a ti, chico de los carteles–, pero una Navidad sin Hugh Grant bailando en Downey Street o sin Emma Thompson llorando mientras escucha a Joni Mitchell es como una Navidad sin escudella o sin Mariah Carey cantando All I want for Christmas is you. Historias de amor, amistad y de Navidad.

¿Para quién? Para los que empiezan a celebrar la Navidad un mes antes de lo que toca.

stats