Hoy hablamos de
Humor

Cinco cómics televisivos americanos para hacer frente a Trump 2.0 (y dónde verlos aquí)

La mayoría de los programas nocturnos de las cadenas generalistas mantienen una posición crítica con el nuevo presidente

Un momento del programa 'Saturday Night Live'.
20/01/2025
4 min
Regala este articulo

BarcelonaCon cuatro años de mandato presidencial que pueden hacerse muy largos para algunos, éstas son algunas de las figuras televisivas prominentes susceptibles de aligerar el duelo desde la comedia.

John Oliver (Movistar+, YouTube)

"Trump es el lunar negro de América. Parecía inofensivo hace un año, pero se ha ido haciendo espantosamente mayor y ya no es sensato ignorarlo". Así describía John Oliver el presidente americano cuando apenas iniciaba su carrera electoral, hace casi una década. Desde entonces, su programa semanal se ha encargado de contar, con una intensa mezcla de datos y chistes que a menudo traspasan la línea del insulto, todos los disparates del republicano. Last week tonight contiene toneladas de información, disparadas a través de un monólogo rapidísimo –puede recordar a las endemoniadas retahílas de James Cagney en la mítica Uno, dos, tres, de Billy Wilder– ejecutado a la perfección por un Oliver que juega desde la autoironía con su personaje de saciencias inglés (aunque tiene también la ciudadanía americana). Cuando se supieron los resultados, explicó abiertamente que sentía rabia porque se veía que Trump podía ganar y, sin embargo, nada se pudo hacer para impedirlo. Después de mencionar a los colectivos que las pasarán flacas en los próximos cuatro años y explicar la ira que sentía por todos ellos, añadía: "Y también estoy cabreado por la perspectiva de cuatro años más en la que todo el mundo me dirá «Hombre, la tuya trabajo es mucho más fácil con Trump de presidente!». Pues no, cojones, no.

Taylor Tomlinson (VPN, YouTube)

Los late shows de Estados Unidos tiene un sesgo de género muy marcado, y la única mujer que lidera un programa de este formato es Taylor Tomlinson, con su After midnight, que ocupa la franja más tardía de la CBS. Para verla es necesario configurarse una red VPN, ya que el show no tiene distribución internacional. Su estilo suele centrarse más en cuestiones personales, de identidad y salud mental, pero pese a no ser un show politizado tampoco se le ahorran calbots a Donald Trump, sobre todo por su discurso sobre las mujeres y su historial. En el programa en el que se comentaba la reelección, el alineamiento de la cómica fue inequívoco: "Mucha gente hoy está en choque o deprimida y no se puede creer que debe ir a trabajar. A mí también me pasa. Esto es lo que está pasando, sí, pero quiero decir que para mí es un honor estar en televisión mientras a las mujeres todavía nos permitan estar ahí".

Bill Maher (MAX)

Uno de los enemigos públicos de Trump es Bill Maher, que mantiene el programa de tertulia política Real time, con 23 temporadas ya en su historial. El cómic le ofreció una vez 5 millones de dólares si demostraba por escrito que no era el producto de la relación entre una humana y un chimpancé: eran los tiempos en los que el republicano exigía un certificado de nacimiento a Obama para que demostrara que había nacido en suelo americano. Trump presentó los papeles y le exigió judicialmente el dinero, aunque acabó retirando su demanda. El presentador admitió haber dado dinero al Partido Demócrata para evitar una victoria de su archienemigo, y fue diana frecuente de las críticas del presidente, que le acusó de hacer un show "confuso, torpe y cansado, con conversaciones con invitados de segunda y tercera categoría". Comentando la victoria de Trump en las últimas elecciones en antena, Maher ironizó sobre su comportamiento machista: "Las encuestas a pie de urna ya avisaban de que había arrebatado al 52% de las mujeres blancas. Y también que había obtenido sus votos" ". El presentador ha dicho que no dejará de hacer bromas y chistes, pero que piensa vivir esta segunda presidencia más relajadamente, sin prejuzgar su acción ejecutiva en el nuevo mandato.

Jimmy Kimmel (VPN, YouTube)

La noche en que Jimmy Kimmel tuvo que hacer el monólogo de su late show después de las elecciones, no pudo evitar que los ojos se le humedecieran y se le rompiera la voz. Su oposición a Trump ha sido frontal, y esas lágrimas simbolizaron la impotencia de los progresistas que aún no entienden cómo han sido superados en votos ."Fue una noche terrible para todos los que votaron contra él. ¿Y sabéis qué? También fue una mala noche para los que lo votó. Lo único que todavía no se da cuenta". Jimmy Kimmel Live puede verse en la cadena ABC, propiedad de Disney. Los capítulos enteros sólo pueden verse a través de una VPN, por cuestiones de derechos, pero los monólogos iniciales sí están disponibles en YouTube.

Saturday Night Live (Movistar+)

Donald Trump fue uno de los invitados del Saturday Night Live, el veterano programa de la NBC que este año ha llegado a su temporada número 50. Eran todavía los tiempos en los que una victoria suya parecía improbable y, en cambio, aseguraba un espectáculo televisivo decente. Desde entonces, la relación con el programa se ha ido deteriorando a medida que las imitaciones que le hacían subían de intensidad y acidez. Entre los que le han parodiado, Alec Baldwin es quien ha recibido más iras de Trump: "Su carrera mediocre y descendente fue salvada por su lamentable imitación de mí, y encima dice que hacer de mí era una agonía. Alec, fue una agonía para quienes tuvieron que mirarlo". Más allá de las críticas, Trump aseguró hace unos años que algunos de los gags del show podían ser considerados injerencia, así que habrá que ver si el SNL se convierte en uno de los objetivos a abatir, ahora que el nuevo presidente ha prometido perseguir a los medios de comunicación que cree que le son hostiles.

stats