Hoy hablamos de
Estados Unidos

Trump anuncia una prórroga que permitirá a TikTok seguir funcionando en Estados Unidos

La red había dejado de estar operativa desde este domingo

TikTok
19/01/2025
2 min
Regala este articulo

Han pasado pocas horas desde que la aplicación TikTok se ha ido a negro a Estados Unidos y Trump ya ha asegurado que saldrá a su rescate. El presidente electo estadounidense aseguró que mañana, después de la toma de posesión, prorrogará el veto que se empezó a aplicar hoy mediante un decreto ley. "Voy a extender el periodo de tiempo antes de que las prohibiciones de la ley entren en vigor", aseguró Trump.

El magnate, sin embargo, ha reconocido que le gustaría que "Estados Unidos tuviera una participación del 50%" de la plataforma, aunque no ha especificado si se estaba refiriendo a socios privados o participación pública. "Así salvaríamos a TikTok, le mantendríamos en buenas manos y les permitiríamos seguir adelante", ha añadido. Trump también ha dicho que el decreto especificaría que no habrá responsabilidades para ninguna empresa que hubiera ayudado a evitar que TikTok desapareciera antes del orden. "Los americanos merecen ver nuestra emocionante inauguración de este lunes, así como otros eventos y conversaciones", concluía su mensaje en la red Truth Social, que él mismo impulsó.

Millones de usuarios de TikTok se encontraron con que la aplicación dejaba de funcionar horas antes del domingo, cuando entraba en vigor el veto que la prohibía en el país. Al intentar entrar, los internautas chocaban con el siguiente mensaje: "Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Desgraciadamente, eso significa que no puedes utilizarla, por ahora. Tenemos la suerte de que el presidente Trump ha indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez asuma el cargo, permanezca atentos".

Aunque ahora Trump emerge como el gran valedor de la red social china, durante su primera presidencia lanzó mensajes que sugerían su voluntad de prohibir una aplicación que ha sido señalada como potencialmente peligrosa para la seguridad del país , teniendo en cuenta la ingente cantidad de datos personales que recoge y la facilidad con la que la empresa que la explota, ByteDance, puede enviarlos al gobierno chino para fines espurios. La ley impulsada por el presidente saliente, Joe Biden, buscaba forzar a la compañía a venderse TikTok a alguna otra firma que no fuera de matriz china.

Las palabras de Trump no presuponen que esté dispuesto a aceptar que TikTok siga operando en Estados Unidos con una empresa china, pero abre un período de estudio –previsiblemente, de 90 días– durante el cual se valorarán alternativas que puedan presentarse como aceptables en términos de seguridad nacional. Aunque de fondo se apela a nociones como la libertad de expresión, el presidente entrante tiene un interés más prosaico en el mantenimiento de la red, que se considera que ha sido una buena aliada para hacer llegar su mensaje populista a capas jóvenes de votantes.

La sintonía entre la empresa y Trump se hará patente este mismo lunes, ya que uno de los invitados en lugar preferente en el acto de inauguración de la nueva presidencia será Shou Zi Chew, director general de ByteDance. Durante la etapa Biden, los mensajes desde TikTok estaban claros: no había voluntad de vender, si bien varios medios americanos aseguran que habían llegado algunas ofertas de compra. Habrá que ver ahora si Trump logra en estos tres meses que la empresa flexibilice su postura.

stats