cultura

Agullana revivirá la retirada republicana en el último acto de Les Antípodes

El proyecto mezcla residencia artística con un ciclo cultural durante tres fines de semana

2 min
Beso entre Trotsky y Stalin en una obra del artista Emilio López-Menchero

AgullanaTercero y último fin de semana de actividad cultural en Agullana con motivo de Las Antípodas, un proyecto que mezcla residencia artística en una casa del pueblo con un ciclo cultural y que se desarrolla por primera vez en este pueblo del Alt Empordà. La idea es del productor de proyectos artísticos Oriol Caba, que ha programado un ciclo de arte, cultura y pensamiento en tres actos vinculado al territorio que hay entre el Canigó, el Bassegoda y el cabo de Creus, y con los ejes de frontera , utopía, campesinado y comunidad.

El viernes 24 a las 19.00 h se proyectará el documental Asaltar los cielos y posteriormente habrá un coloquio con el director, Javier Rioyo; la periodista Dolores Ruiz-Ibarruri, limpia de la Pasionaria, y el director del Museo Memorial del Exilio de La Jonquera (Mume), Miquel Aguirre. El coloquio será moderado por el periodista Mariano de Delàs.

El sábado 25 Agullana volverá por unas horas a 1939 y se izarán las banderas de México y de la Unión Soviética en las casas que durante un breve período de tiempo fueron las sedes de las respectivas embajadas en los días de la retirada republicana. Las banderas las han hecho el grupo de costureras del pueblo. Todo esto forma parte de la performance Camaradas del artista belga descendiente de exiliados republicanos españoles Emilio López-Menchero y participarán refugiados mexicanos de la Mesa por México. Camaradas es una coproducción de Les Antípodes con La Infinita de Hospitalet a cargo de Oriol Caba y Jordi Colomer dentro de las actividades de la exposición antológica de este último en el Macba Fachada, foto, fiesta, futuro, fideos, abierta hasta el próximo mes de octubre.

En la performance, que empezará a las nueve de la mañana, López-Menchero hará los papeles de Lev Trotski y de Ióssif Stalin, y la actividad incluirá un baile de sardanas en la plaza de la Iglesia a las 12 ha cargo de la Cobla Ciutat de Girona . Al mediodía habrá una comida de hermandad en la sociedad La Concordia. Posteriormente se proyectará el documental Oleg y las raras artes, de Andrés Duque, y por la noche será el turno de la música con las actuaciones del dueto catalán Za! junto con el sevillano Perrate y con Lolo & Sosaku.

Za! y Perrate actuarán juntos en Agullana

El domingo será la clausura de la primera edición de este proyecto cultural con una clase magistral sobre el porrón a cargo de la enóloga Anna Espelt y el artista Martí Guixé. Después habrá un concierto a la hora del vermut de Quimi Portet y su banda. Tanto los tickets como las entradas se pueden adquirir aquí.

Los fines de semana anteriores se han realizado varios actos, entre ellos las exposiciones de grabados Belvedere, del artista Miquel Duran, que ha realizado una serie especial de grabados para apoyar el proyecto; Drinking buddies, del artista sueco Klas Ernflo, con contribuciones de bodegas de la comarca como Còsmic, Espelt o la cooperativa de Espolla, y Pabellón utopía, que partió de un taller de Klas en la Escuela Lluís Marià Vidal de Agullana y el Instituto de la Jonquera, en colaboración con el Mume.

stats