El análisis de Antoni Bassas: 'Illa se levanta temprano, temprano'
Illa quiere transmitir que va por trabajo. Esta mañana ha podido colgarse una medalla de normalidad de las que gustan a los políticos de orden. Atención a la frase: "Nos hemos levantado con el país funcionando y sin carreteras cortadas"

¿Qué estaba haciendo Salvador Illa a las 9 de la mañana? Presentando un plan del gobierno para impulsar el coche eléctrico (para impulsar de una vez, podríamos decir) en Cataluña.
El plan quiere romper las principales barreras para acceder al coche eléctrico, que son: el precio, la recarga y la autonomía. Se prevé colocar 9.000 nuevos puntos de recarga de acceso público para, como decirlo como el presidente, "ir de Tortosa al Valle de Arán" sin problemas de recarga. Se contemplan también ventajas para la compra de coche eléctricos para particulares y empresas, y la electrificación de los coches de la Generalitat.
En Cataluña vamos atrasados, sobre todo teniendo en cuenta nuestra capacidad productiva y de innovación; tenemos Seat, que o será eléctrica o no será, y por eso el Govern también está detrás de dos proyectos para fabricar componentes de baterías de coches eléctricos en Mont-roig del Camp y en Sallent.
Illa quiere transmitir que va por trabajo. Quiere transmitirlo tanto, que un lunes a las 9 de la mañana ha podido colgarse una medalla de normalidad de las que gustan a los políticos de orden. Atención a la frase: "Nos hemos levantado con el país funcionando y sin carreteras cortadas". Se refería a que el Gremio de la Pagesia Catalana desconvocó anoche las movilizaciones previstas para hoy. Ahora ha cumplido un año del gran corte de la revuelta campesina, los campesinos decían que poco o nada había cambiado y que estaban listos para volver a sacar los tractores a las carreteras. El acuerdo recoge diecinueve medidas, entre las cuales la desburocratización, acabar con papeleo, reducir la burocracia, simplificar trámites… díganle como quieran, pero tratar de reducir el quebradero de cabeza que supone tener que entenderse con la administración, que siempre te pide papeles que ya tiene y que no hace ningún esfuerzo para entender situaciones individuales distintas de la norma. Existe rebaja del impuesto de hidrocarburos y una bonificación del 95% del impuesto de sucesiones y transmisiones. El portavoz de los agricultores decía esta mañana en TV3 que con este gobierno socialista había más voluntad de ligar los compromisos con las conselleries afectadas, no sólo con la de Agricultura.
Mientras, la semana comienza con esta noticia del ARA:
Esquerra Republicana acepta un consorcio temporal con el Estado para recaudar los impuestos en Cataluña, porque hasta que Cataluña no esté en condiciones de recaudar los impuestos puede pasar mucho tiempo. La Agencia Tributaria de Cataluña tiene 800 trabajadores y Hacienda en Cataluña tiene 4.000 trabajadores.
Y mientras, todavía no hay novedad en el acuerdo en inmigración entre el PSOE y Junts.
Hoy les explicamos que la propuesta de Juntos es adoptar el sistema que tienen en Baviera, en el que los bávaros tienen un cuerpo policial propio que vigila las fronteras con competencias compartidas, a partir de la delegación de una competencia, el control de fronteras, que es del Estado.
Buenos días.