cultura

El FASTT celebra cinco años creciente, con doce espectáculos en once pueblos

El festival itinerante programa tres espectáculos que no se han visto todavía en las comarcas gerundenses

4 min
Lady Panda es un espectáculo de la Cía. Clara Poch

GeronaQuinta edición del FASTT, el Festival de Artes Escénicas del Empordà, que se celebrará del 29 de junio al 28 de julio y que este año crece con la incorporación de otros tres pueblos. En total serán once: Agullana, Garrigàs, Ordis, Puente de Molins, Rabós, Sant Climent Sescebes, Sant Mori, Siurana, Vilamacolum, Vilanant y Vilaür, donde se representarán los doce espectáculos programados, tres de los cuales todavía no se han representado nunca en las comarcas gerundenses.

'Adiós, Jane!' se representará en Pont de Molins, uno de los tres pueblos que se han sumado al FASTT esta edición.

Antes de empezar la programación como tal, el FASTT celebrará una fiesta inaugural en Sant Climent Sescebes el 29 de junio a la que están invitados todos los artistas de esta edición, así como los vecinos de los micropueblos participantes. Allí se presentará el resultado del taller creativo Micropueblos a escena y habrá parlamentos de las instituciones que colaboren en el proyecto. El viernes 5 de julio se dará el pistoletazo de salida al festival propiamente dicho con el espectáculo Yaya, de Mambo Project, en Vilaür. Se trata de una propuesta multidisciplinar que entra en el comedor de la casa de una abuela para reconstruir y revivir sus recuerdos a partir de testimonios reales. Ganó el premio del público del Festival Internacional de Teatro de Tarragona. Al día siguiente, el sábado 6, Pont de Molins se estrenará como micropueblo del FASTT con el espectáculo ¡Adiós, Jane!, de Binomi, basado en una historia real que reflexiona sobre los peligros de la presión estética que reciben las mujeres y la importancia de la aceptación y la autoestima. El domingo 7, en Vilamacolum la compañía mallorquina Hotel Iocandi representará el espectáculo de circo-clown Pescado, que trata, desde la poética del absurdo, la mallorquinidad, el impacto del turismo, la lucha de poderes, el vacío, el silencio y la soledad.

La compañía mallorquina Hotel Iocandi llevará 'Pez' a Vilamacolum.

El viernes 12, Sant Climent Sescebes, que también se estrena como pueblo del FASTT, acogerá el espectáculo Ves que no ves, de la compañía de Pepa Plana. En compañía de Clara del Ruste, Plana reivindicará la figura de la payasa con un montaje que preguntará al público cómo cambian y ¿qué significado toman los espectáculos cuando les protagonizan dos payasas en vez de dos payasos?

Pepa Plana llevará a Sant Climent Sescebes 'Ves que no ves'.

Al día siguiente, en Garrigàs la Sala Trono representará You say tomato, una historia de amor que empezó con un proyecto musical trepidante que debía llevar a sus protagonistas en lo alto de la escena catalana. Como con el paso de los años su sueño no se ha cumplido, se plantean hacia dónde va su proyecto, así como su historia de amor. El domingo 14 de julio, en Vilanant el Kolektivo Konika presentará La punta de mi nariz, un espectáculo circense para reconstruir la memoria colectiva. A partir de cinco cuerpos en juego, con acrobacias y canto, el montaje invitará a conocer las particularidades de cada uno.

La Sala Trono representará 'You say tomato'.

El siguiente fin de semana, el viernes 19, en Rabós habrá una noche dedicada a la danza con dos espectáculos. Picnic on the moon, de Julia Godino y Alexa Moya, explorará el contraste entre una realidad aparentemente perfecta y un interior vacío, en el que la división entre realidad y falsedad se ha difuminado. Posteriormente, la reconocida compañía navarra Led Silhouette, con la dirección artística de Marcos Moraus, coreógrafo de la prestigiosa compañía La Veronal, interpretará Los Perros, una danza apasionada que encuentra su sentido en la repetición y la catarsis. El sábado 20, en la pista de baloncesto de Siurana llegará Lady Panda, que combina danza y circo, coproducido por el Grec Festival de Barcelona con Mumusic Circus y Clara Poch en la dirección e interpretación. El montaje es una metáfora para reflexionar sobre las polaridades humanas, la confusión social y el impacto del paso de los años a través de un gigantesco péndulo que ocupa la escenografía.

'La punta de mi nariz', de Kolektivo Konika, se representará en Vilanant el 14 de julio.

El último fin de semana, el viernes 26, en Sant Mori se presentará la propuesta Ensayar es de cobardes, de la compañía Casa Real, una velada en la que intérpretes, músicos, dirección y dramaturgia se encontrarán por primera vez el día de la función para crear un espectáculo de dos horas de duración. El público participará ayudando a reinterpretar las escenas iniciales. Después de once temporadas en Barcelona, ​​este espectáculo llegará al Empordà para dar visibilidad y ayudar a crear red entre artistas de la comarca. Al día siguiente, en Ordis se ha programado Solar, de la compañía Mos Maiorum, que trata la historia de un micropueblo en el que se proyecta instalar 168 hectáreas de placas fotovoltaicas en suelo agrario. Se trata de una decisión que puede cambiar para siempre la vida del pueblo. El FASTT se clausurará el domingo 28 en Agullana con Poi, de la compañía mallorquina D'es Tro, la historia de un hombre rural atrapado desde pequeño por el efecto giroscópico de una peonza.

Las entradas ya están a la venta a través de la web Fastemporda.cat. Hasta el domingo la compra es preferente para los vecinos y vecinas de los micropueblos ya partir del lunes es para el público en general.

La compañía Mos Maiorum presentará su montaje 'Solar', recientemente nominado a los premios Max 2024.
stats