Hoy hablamos de
La méteo

Llega una tongada de lluvia y nieve a cotas bajas que no nos sacará del pozo

Sólo en algunas comarcas del noreste las precipitaciones podrían ser abundantes

10/01/2024
3 min
Regala este articulo

BarcelonaPocas horas antes de que comience esta situación de lluvia y nieve en cotas bajas las piezas del rompecabezas de la previsión van encajando.

Parece cada vez más claro que la tanda de precipitaciones sólo apunta a ser más o menos importante en algunas comarcas del extremo noreste, sobre todo en torno al Empordà. Por lo general se acumularán entre 10 y 20 l/m² que, si bien serán muy bienvenidos, no supondrán ningún cambio sustancial en la situación de grave sequía actual. En algunas comarcas del sur es probable que la lluvia sea aún más tímida y poco abundante. La primera tanda de precipitaciones extensas llegará durante la segunda parte del día y afectará a casi cualquier comarca, con una cota de nieve que se moverá entre los 800 y los 1000 metros.

Será durante la noche y en comarcas de Girona que la tanda de lluvias y nieve irá a más y empezará a dejar algunos registros más importantes. Probablemente va a llover con más ganas cerca de mar de las que nevará en el Pirineo oriental, pero con un poco de suerte el Pantano de Darnius-Boadella puede salir bastante beneficiado de la situación.

Lentamente la cota de nieve irá bajando y, a medida que avance el jueves, puede llegar a nevar hasta los 500 o 600 metros, sobre todo en comarcas de la meseta central y del oeste donde, aunque la cota de nieve será más baja, también las precipitaciones serán mucho más testimoniales. La nevada también llegará a la sierra de la Albera, en el Montseny y puede ser destacable en puntos altos de la Cataluña Central.

El Meteocat ha desactivado el aviso por nieve cara al miércoles, pero para el jueves se mantiene activo y se alerta de posibles acumulaciones de más de 10 cm por encima de los 800 metros. El aviso, de grado 2 sobre 6, afecta a diez comarcas del noreste de la Catalunya Central y del Pirineo.

Durante la mañana del jueves las precipitaciones volverán a ganar extensión en la mitad este de Cataluña y hasta primera hora de la tarde hay que seguir esperando lluvia y nieve. Serán, por tanto, dos días seguidos bien ruidos.

Este miércoles el viento se dejará sentir poco y no soplará de levante. El jueves entrará viento de entre tramontana y gregal, que provocará mala mar en la Costa Brava y en puntos de la costa central.

Hasta el fin de semana el ambiente será de pleno invierno y, aunque las nubes y el viento eviten heladas fuertes, la sensación de frío estará viva.

A partir del fin de semana entrará una masa de aire mucho más cálido que devolverá las temperaturas altas para la época de cara al domingo y la primera parte de la próxima semana.

Después de este cambio de tiempo llegará una fase de tiempo más estable y no hay indicios de que puedan haber nuevas precipitaciones hasta la próxima semana que, si bien pinta muy húmeda en buena parte de la Península, de momento en Cataluña apunta a tiempo variable pero sólo con precipitaciones destacables en el Pirineo occidental.

Frío de pleno invierno

Este mediodía del martes ha vuelto a ser marcadamente más frío de lo que tocaría para la época, pese al predominio de los claros. Por la mañana ha habido muchas temperaturas por debajo de los -5 grados y en Das la mínima ha llegado a ser de -12,7 °C, la más baja en este punto de la Cerdanya desde enero del 2021.

Anomalia diària de les temperatures màximes a Catalunya
A partir de dades de 140 estacions del Meteocat. Període de referència 2009-2020.
stats