Contenido patrocinado

El voluntariado engancha: “Una vez empiezas, no puedes dejarlo”

Más de 17.200 voluntarios de CaixaBank participaron en 2023 en iniciativas que beneficiaron a 372.000 personas en situación de vulnerabilidad de toda España

Redacció
4 min
Hacer voluntariado contribuye a la consecución de una sociedad más justa.

La juventud es el futuro y el motor del cambio. Una frase que ejemplifica a la perfección Àlex Martín. Este gestor bancario de 26 años de Vilanova y la Geltrú (Barcelona), con gran vocación social, dedica gran parte de su tiempo libre a conseguir una sociedad más justa e igualitaria participando en actividades de voluntariado.

“Empecé a hacer voluntariado porque quería ayudar a la gente y conocer de primera mano la realidad de mi alrededor”, comenta Àlex. La relación de este joven con la acción solidaria se remonta a 2018. “Con 20 años participé en mi primera actividad de voluntariado. Acompañábamos y ayudábamos a personas con alguna discapacidad física y mental para que cuidaran un huerto. Este primer contacto me fascinó y decidí, sin duda, seguir colaborando”, destaca.

Àlex participa en el programa Historias de vida para empoderar a jóvenes en situación de vulnerabilidad y hacerles ver que las metas se pueden conseguir, e imparte talleres de educación financiera a jóvenes estudiantes de 4º de ESO en el marco del programa Finanzas para jóvenes.

En Historias de vida, Àlex comparte su tiempo con jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Ellos me cuentan sus deseos o inquietudes. Partiendo de sus necesidades, yo les cuento mi caso para hacerles ver que, con esfuerzo, trabajo y pasión, los sueños se cumplen”, apunta Àlex, que también les ayuda a planificar cómo pueden alcanzar sus metas, tanto en el ámbito personal como profesional.

El espíritu solidario de Àlex, voluntario de CaixaBank en Cataluña, se refleja en todas y cada una de las actividades y personas que participan en el Mes Social, una iniciativa de la entidad financiera a través de la cual se organizan durante el mayo 2.700 actividades sociales en España para acercar la práctica social a los trabajadores de la entidad y sus familiares, clientes y la sociedad en general, para generar un impacto positivo en personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Las cifras deel Instituto Nacional de Estadística (INE)muestran que, a finales de 2023, el paro juvenil, de edades comprendidas entre los 16 y 24 años, fue del 28,36%, la mayor cifra de toda la Unión Europea (UE). Ante esta alarmante realidad, las actividades en las que participan Àlex y sus compañeros cobran mayor trascendencia. "A través de la educación crearemos una sociedad más formada, que nos permitirá progresar y crecer socialmente", asegura convencido.

Participar en acciones solidarias aporta infinidad de beneficios y satisfacción a todos los que forman parte. “Gracias al voluntariado te das cuenta de que somos unos afortunados. Tenemos salud, familia y amigos”, incide. "Estar y compartir tiempo con jóvenes en situación de vulnerabilidad te permite valorar los aspectos realmente importantes de la vida, ya que hay personas con historias muy difíciles e impactantes que han salido adelante y han logrado sus propósitos", añade.

Participar en acciones solidarias aporta infinidad de beneficios y satisfacción a todos los que forman parte.

Pero, sobre todo, Álex nos recalca el carácter intangible y emocional del voluntariado. “No hay palabras para describir el cariño que me muestran los jóvenes. Recibo más de lo que doy. Los jóvenes se sienten muy agradecidos de que les dediques tu tiempo”, apunta con una sonrisa en la cara, al tiempo que destaca que el voluntariado le "llena el corazón".

"Una de las mayores satisfacciones que obtengo es ver cómo los jóvenes ríen, disfrutan y dejan atrás sus problemas diarios", comenta. Más allá de la alegría, los niños y niñas, y gracias al trabajo de los voluntarios, se sienten empoderados y capaces de conseguir todo lo que se propongan. “Sales con una energía imposible de describir con palabras”, concluye Àlex, uno de los más de 17.200 voluntarios de CaixaBank que en 2023 participaron en iniciativas que beneficiaron a 372.000 personas en situación de vulnerabilidad de toda España.

Entre las muchas historias vividas, Àlex recuerda con especial cariño la de un joven del programa Historias de vida. “Siempre tendré en mi mente y mi corazón el caso de un chico que, después de dejar la escuela, participó en el programa. Su sueño era convertirse en mecánico y, después de mucho esfuerzo, trabajo y planificación, ha logrado su meta, ya que actualmente trabaja en el sector”, comenta. El vínculo con los menores es tal, que Álex experimenta una sensación similar a la de una familia. "Creas una relación personal con ellos, y sientes una gran felicidad cuando los ves".

Ve al vídeo

“Participar en estas actividades te permite ver que con una porción muy pequeña de tu tiempo puedes mejorar la vida de las personas”, subraya seguro de sus palabras. Asimismo, Àlex aplica a su vida todo lo que ve y aprende haciendo de voluntario. “Desde que hago voluntariado he crecido como persona; he aprendido a escuchar ya empatizar más con los demás, ya comprender que ayudar a personas que se encuentran en situaciones complejas es una de las mejores satisfacciones que experimento”, apostilla.

En una sociedad en la que parece estar más alejados de lo que se produce a nuestro lado y donde la inmediatez condiciona nuestras vidas, este joven catalán anima a todo el mundo a participar en acciones solidarias y fomentar el contacto con los demás para entender mejor el mundo. “Recomiendo a todo el mundo que participe en actividades solidarias. Una vez empiezas, no puedes dejarlo”, comenta. "Estoy 100% convencido de que hacer voluntariado contribuye a la consecución de una sociedad más justa, y que nos permite ser mejores personas", concluye con convicción.

stats