Hoy hablamos de
Crónica

Albert Rivera contra el nacionalismo español (no es broma)

Tres voces autorizadas de la derecha no se ponen de acuerdo sobre cómo vencer a Sánchez

Iván Espinosa de los Monteros, Esperanza Aguire y Albert Rivera, en una charla en Madrid
19/02/2025
2 min
Regala este articulo

MadridNada más empezar ya se ve que la derecha no está unida para derrotar a Pedro Sánchez. En la charla que convoca la Fundación Internacional para la Libertad, presidida por Mario Vargas Llosa, el exlíder de Cs Albert Rivera llega tarde. Después tendrá el detalle de quedarse a charlar y tomar fotografías con los jóvenes que han ido a escucharle, junto con la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre (PP) y el exportavoz de Vox en el Congreso Iván Espinosa de los Monteros. El moderador del acto, un joven admirador de Javier Milei nacido en Rosario que alaba a su conciudadano Leo Messi y califica de "asesino" al Che Guevara, avisa de que el acto durará una hora porque después juega el Real Madrid. Viendo cómo, fugaz, Espinosa de los Monteros abandona el espacio en cuanto termina la charla, se entiende quién ha puesto estas condiciones.

La metáfora futbolística servirá a los ponentes para reflejar los problemas que tiene la derecha para ganar a Sánchez. "¡Dejemos de meternos goles en propia!", se queja el exdirigente de la extrema derecha, que tiene la teoría de que la derecha no gobierna porque no ha creado un proyecto "ilusionante" ni ha explicado la "verdad" a la sociedad. Coge el guante de Aguirre, que previamente explica que la "verdad" de la Guerra Civil no es que unos "generales fascistas y unos curas extremistas dieron un golpe de estado contra la idílica Segunda República". En cambio, Aguirre y Espinosa de los Monteros tampoco se pondrán de acuerdo en la diferencia de votos entre el gobierno Frankenstein y el PP, Vox y Unión del Pueblo Navarro en las últimas elecciones. La expresidenta madrileña dice que fueron 1,2 millones en global, pero el ex diputado de Vox subraya que fueron 70.000 si se tiene en cuenta cómo habría cambiado la traslación en escaños en las provincias. Precisamente a la derecha le penaliza su fragmentación y, pese a que los tres ponentes coinciden en la necesidad de crear una "alternativa", Espinosa de los Monteros adelanta ya que "PP y Vox no se entenderán".

Así pues, mientras no sea hora de marcharse hacia el Santiago Bernabéu, quedan unos minutos para criticar a Sánchez por el hecho de eliminar los contrapesos del sistema democrático, dicen, y Rivera recuerda lo de "¿La Fiscalía de quién depende? Pues eso". El exlíder de Cs afirma que no quiere que un gobierno de centroderecha haga lo mismo que Sánchez y, de repente, un runrún entre el público. "Ya, ¿y eso quién es el guapo que lo cambiará?", dice una señora, que propone "fumigar" al líder del PSOE para destronarle a Es Mile. identidad que propugna la extrema derecha europea. Rivera salta: "Yo creo en el mundo global y las instituciones multilaterales; no quiero el mundo de la identidad y de las naciones". No se ponen de acuerdo y Espinosa lo concluye con uno: "También creo en el Real Madrid".

stats