Más allá de la apuesta por la línea dura oponiéndose a que el PP se convierta en "un PSOE demoscópico", la crítica a la tutela y el clamor para que el nacionalismo nunca más tenga ningún "clave" de la política española, Fernández plantea unas reformas constitucionales para garantizar primarias a los partidos y listas abiertas que "reduzcan los riesgos"; y también por clarificar las competencias autonómicas para garantizar la "unidad de España". "Nuestra Constitución no fue diseñada para protegerse de tramposos como Sánchez, Conde-Pumpido y compañía", concluye.
Alejandro Fernández declara la guerra a Feijóo y reclama la autonomía del PP en Cataluña
El líder del PP catalán estalla contra las "tutelas" de Madrid y denuncia a una "trituradora" de liderazgos catalanes

BarcelonaEn un partido, una guerra puede librarse en varios capítulos, con treguas y armisticios incluidos. Esto es lo que ha ocurrido con la batalla entre el líder del PP catalán, Alejandro Fernández, y el PP estatal comandado por Alberto Núñez Feijóo, que ahora ha vuelto a emerger con un libro del dirigente catalán que ha salido a la venta este miércoles, En calzón quitao (La Esfera de los Libros, 2025). El mensaje está claro: planta cara a Feijóo, reclama el fin de las "tutelas" de Madrid y denuncia a una "trituradora humana de líderes" catalanes. Incluso asegura que su entorno más cercano ha sufrido guerra sucia y cita dos denuncias por malos tratos y agresión sexual que afectaron a dirigentes cercanos: el caso de Albert Fernández Saltiveri y el de Daniel Serrano respectivamente.
"El desarrollo de esta estrategia suicida durante casi cuatro décadas barre el partido en Catalunya. Hay que detener, pero ahora mismo, o la recuperación del reciente ciclo electoral será un espejismo", dice, sobre "la absoluta dependencia" del PP catalán respecto a la estatal. Las espadas se han desenvainado de nuevo después de la apariencia de pax pepera para las elecciones del 12-M olvidando la declaración de guerra de Fernández en el verano de 2023, con el aviso también contra "tutelas" y el rechazo frontal a cualquier conversación con Junts, pero también el baile de nombres que Madrid manejó antes de los comicios catalanes para defenestrar a Alejandro Fernández.
"La dirección nacional lo impone todo"
Para Fernández, el problema de las tutelas de Madrid en el partido no es sólo de Feijóo, sino que ha funcionado así en todas las direcciones populares de Madrid. "Estamos ante un problema estructural que nunca nadie ha querido o podido abordar adecuadamente", dice, y asegura que hasta ahora se ha actuado en "tutelas y trompicones". Su diagnóstico es que tanto si el líder es de un talante como Alejo Vidal-Quadras o él mismo, o se inclina por la moderación de Josep Piqué, el resultado no cambia porque tanto Vidal-Quadras como Piqué fueron destituidos: "Duros y moderados acabamos viviendo los mismos problemas y el mismo destino". A su juicio, el problema es desde siempre que "se ponen y se sacan a dedo los líderes autonómicos".
Lamenta el hecho de que "la dirección nacional lo impone todo, candidaturas, mensajes, proyecto". "Si sale bien es gracias a su genialidad. Si sale mal, es culpa del tutelado. Se le sustituye y empieza otra vez". Una dinámica que reclama a Feijóo cambiar para construir una alternativa que excluya del todo al nacionalismo, apueste por la batalla ideológica dura, tenga claro que el Proceso ha llegado a España para realizar una confederación asimétrica plurinacional, un proyecto al que hay que "enfrentarse" sin limitarse sólo a hablar de "problemas reales". También opina que "no caben más pactos de estado con el PSOE" con la deriva actual y reclama que se deje de tener esperanza en un "Juntos alternativo" porque el catalanismo moderado "es una mentira" y propone un combate total.
Prólogo de Cayetana Álvarez de Toledo
Fernández no sólo abre una nueva guerra con Núñez Feijóo, sino que se alinea con el ala más dura del PP estatal, representada por la portavoz adjunta del PP en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo. Ha sido ella quien ha escrito el prólogo del libro y lanza también este mensaje al líder de los populares estatales: "Nadie que aspire al alto honor y la grave responsabilidad de presidir el gobierno de España puede permitirse ignorar las enseñanzas y recomendaciones de este libro. Por tanto, querido Alberto, léelo con detenimiento. Está escrito para ti, desde". Tras la sacudida de este libro entre las filas populares, Feijóo ha echado balones fuera este jueves: "Me parece muy bien que cada uno escriba su libro y, además, el título es muy potente".
La experiencia personal
Según Alejandro Fernández, la "sumisión a los postulados genoveses degrada sin remisión el proyecto autonómico precisamente porque lo hace inviable" y todavía carga más contra la idea dominante de que "lo esencial es ser buenos mayordomos de Génova, que es, en última instancia, la que lo decidirá todo". Esto causa "la degradación gradual e imparable de la organización catalana". s en Barcelona y Génova para preparar la inminente sustitución". "Yo mismo llevo bailandobreakdanceen el alambre desde que fui elegido presidente del PP de Catalunya en primarias [...] Y ahí sigo, en precario equilibrio".
Sin embargo, decide revelar el supuesto complot que habría sufrido Dani Serrano, su mano derecha, ahora asesor y exdiputado –que recuerda que no ha sido restituido de los cargos. "mobbing" con "una crueldad extrema" durante la campaña de las elecciones catalanas del 2021 por "eliminarlo políticamente" con una "denuncia falsa". Del mismo modo habla del exvicesecretario de comunicación Albert Fernández Saltiveri, que era de su confianza y que ha vuelto a la política este año como consejero de distrito en Sarrià-Sant Gervasi. Recibió la denuncia de su pareja, Irene Pardo, que preside Nuevas Generaciones Catalunya. En el juicio explicó el calvario y las agresiones que sufrió, aunque terminaron con una absolución. Alejandro Fernández asegura: "A este tipo de prácticas nos hemos enfrentado a quienes, en Catalunya, nos hemos negado a someternos a determinados clanes de poder".