Hoy hablamos de
La legislatura en el Estado

El aviso de la FAES a Vox cuando Le Pen es "ultraderechita cobarde"

El enfrentamiento entre ambos partidos se endurece, también con la intervención de la fundación de José María Aznar

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, conversando con el líder de Vox, Santiago Abascal, en el Congreso de los Diputados en una imagen de archivo.
25/02/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaMientras Vox se adentra en el lío de sus alianzas internacionales que apoyan al argumentario de Vladimir Putin sobre Ucrania, con Donald Trump como emblema, el PP se frota las manos por las contradicciones que le suponen al partido de extrema derecha. No sólo por el putinismo de buena parte de sus aliados, comandados por el húngaro Viktor Orbán. En las filas populares lo han leído desde la óptica del "ya lo harán", porque entienden el daño que el alud de aranceles puede suponer en España. Vox, en cambio, se aferró al modelo Trump para defender su horizonte político minimizando las contrapartidas. Pero todavía ha quedado el capítulo de la victoria de los democristianos de la CDU en las elecciones de Alemania, que se han comprometido a mirar a su izquierda para forjar alianzas y vetar a la derecha radical de Alternativa para Alemania (AfD). Ahora bien, la pugna no solo ha estado en la trastienda: las acusaciones han escalado en una guerra en la que los dos partidos españoles se están echando los platos por la cabeza con duras acusaciones, avisos y reproches.

Las bofetadas del PP en Vox y viceversa no se detienen, e incluso ha intervenido la fundación del expresidente español José María Aznar, la FAES. "Si estás en un sitio donde llaman el partido de Le Penultraderechita cobarde, preocupate: ya sólo podrás competir con Genguis Kan", llega a decir en una de sus últimas anotaciones públicas. Los de Aznar también critican "el mar de dudas del trumpismo patrio" y los "brazos alzados" de la "internacional nacionalista", plagada de saludos nazis, mientras lamentan que Vox no escuchara a la italiana Giorgia Meloni, con la que rompió en Europa el año pasado y que defiende Ucrania. Una dureza que no viene de la nada: el líder de Vox, Santiago Abascal, pasó al ataque contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras las elecciones alemanas: "Pregunta seria para que los españoles sepan a qué atenerse. ¿Usted pactaría con socialistas y extrema izquierda, como hará su socio el alemán – auto con Vox?".

Feijóo lleva días lamentando que Vox diga "a todo que sí a Trump". "¿Por qué tanta ansiedad en ver con quién gobernaremos si lo primero que hacen después de llegar a acuerdos en comunidades autónomas es abandonar aceleradamente y unilateralmente los gobiernos?", criticó el lunes. El líder popular reclama, a raíz de los comicios alemanes, lo que siempre ha deseado: que los socialistas dejen gobernar al ganador por no tener que pactar con Vox. De ahí que haya alabado que "se legitime que gobierne el ganador".

De hecho, fue aún más contundente contra Vox: "Deben elegir entre sus dependencias internacionales y los intereses de los españoles", dijo el dirigente gallego, que quiso dejar claro que "el PP no depende de nadie". Mientras, la mano derecha de Trump, Elon Musk, ha vuelto a protagonizar una injerencia extranjera diciendo que "Vox va a ganar las próximas elecciones". Y en medio de la trifulca, una maniobra de Vox martiriza a Feijóo: la petición que reniegue de las políticas europeas de las últimas décadas a cambio de los presupuestos autonómicos.

Finalmente, la FAES remata el tema criticando a Pedro Sánchez por las acusaciones de "colaboracionismo" mientras pacta con independentistas: "Un buen día para romper con los nazis que hablan de los españoles como «bestias taradas»", dice la última anotación pública de la fundación.

stats