Hoy hablamos de
Municipalismo

El independentismo cita el 31 de mayo a Girona a todos sus alcaldes excepto Sílvia Orriols

Los ayuntamientos de Girona, Manresa y Vic, junto con la AMI, convocan el primer Encuentro Nacional de Electos de Cataluña a finales de mayo

De izquierda a derecha, Marc Aloy, Lluc Salellas, Jordi Gaseni y Albert Castells.
03/04/2025
2 min
Regala este articulo

GeronaDelante del contexto político actual de desencanto y retroceso del movimiento independentista, el municipalismo aúna esfuerzos por intentar reflotar el camino de la soberanía nacional. Los ayuntamientos de Girona, de Manresa y de Vic, junto con la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), convocan, para el 31 de mayo en la capital gerundense, todos los cargos electos de los consistorios del país a participar en el primer Encuentro Nacional de Electos de Cataluña: una jornada de debate y reflexión que tiene como objetivo fijar.

La carta se enviará a todos los ayuntamientos de Cataluña para invitar a cualquier alcalde, alcaldesa, concejal o concejala que se sienta interpelado por los valores soberanistas del movimiento. Ahora bien, en el tablero político que hasta ahora ocupaban sólo Junts, Esquerra y la CUP, ha irrumpido con fuerza un nuevo actor, Aliança Catalana, que, de entrada, queda excluido de la convocatoria: el partido de extrema derecha declarado abiertamente independentista en principio no está previsto que asista a la jornada de Girona: "Tenemos claro que y, presidente de la AMI, que añade, en referencia a las críticas reiteradas de Silvia Orriols a esta asociación tildándola de chiringuito: "Esta formación no quiere saber nada de la AMI y nosotros tampoco de ellos".

Sobre les bases de l'acord, Lluc Salellas, alcalde de Girona, única capital de demarcació amb govern independentista, que vol ser punta de llança de l'acord municipalista, argumenta: "Volem impulsar una agenda municipal que inclogui les solucions a les principals mancances i dèficits dels ajuntaments per oferir un servei de qualitat a la ciutadania i que alhora faci una defensa clara de l'estratègia de la nostra autodeterminació com a poble". En esta misma línea, el republicano Marc Aloy, alcalde de Manresa, dice: "Vivimos en cierta desorientación del movimiento, así que debemos recordar que la gran mayoría de los cargos electos de los municipios son independentistas y que, desde esta base, podemos construir muchas soberanías, tanto de vivienda como alimentarias, energética o de gestión del hecho migratorio". Por último, el alcalde de Vic, Albert Castells, de Junts, alerta sobre la relevancia del momento político actual: "Vivimos en un momento histórico del siglo XXI, en un cruce de caminos entre preservar la nación o disolvernos dentro del estado español centralista, por lo que hay que construir una red en la que todos los municipios, pueblos y ciudades trabajamos juntos para construir juntos para construir juntos para construir".

stats