Hoy hablamos de
Pasos Perdidos

Mazón se garantizará 1,2 millones de euros si no dimite hasta 2027

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el vicepresidente y consejero de la Recuperación Económica, Francisco José Gan Pampols (izquierda).
02/03/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaSorprende tanto ver a Carlos Mazón en la presidencia de la Generalitat Valenciana cuatro meses después de la catastrófica gestión de la DANA que quien más quien menos intenta buscar los motivos. Él esgrime que no es el momento de pensar en dimisiones, sino en la reconstrucción del País Valenciano, aunque día tras día sus excusas y cambios de versión le dejan más al descubierto. A él y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que en público sigue cerrando filas con su barón autonómico mientras va perdiendo apoyos, incluso de buena parte de los gurús de la derecha mediática, que en algún momento se habían sumado al exclusivo señalamiento del gobierno español por el desastre del 29 de octubre.

¿Qué gana Mazón quedándose en el Palau de la Generalitat? En primer lugar, el aforo. Aunque la investigación judicial parece focalizar las responsabilidades de la emergencia en la exconsejera de Interior Salomé Pradas, no se puede descartar que Mazón acabe siendo imputado en la causa por homicidio y lesiones por imprudencia. Manteniéndose como presidente se garantiza seguir siendo aforado y, por tanto, se asegura que la juez de Catarroja, que ya ha hablado con decenas de familiares de las víctimas, no pueda investigarlo. Lo debería hacer el Tribunal Superior de Justicia del País Valencià.

Si sigue como jefe del Consell, Mazón también contrarresta el relato cada vez más asumido políticamente de que su Gobierno es el máximo responsable de no haber evitado las 227 muertes por las riadas. Ya hace meses que Mazón convive con los silbidos y los abucheos de los ciudadanos, y este fin de semana decenas de miles de personas se han vuelto a manifestar contra él. Aunque Vox es el único salvavidas que le queda, la extrema derecha también empieza a darle la espalda. Fuentes consultadas por el ARA afirman que están dispuestas a negociar con Feijóo el relevo de Mazón. Si el jefe del Consejo dimite, su relato culpando a la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Agencia Estatal de Meteorología se deshará como un azucarillo. Génova descartó hace meses una operación para sustituirle cuando ya tenían elegida a la sustituta, la alcaldesa de Valencia, María José Català, que hasta ahora se ha mostrado reacia a asumir este regalo envenenado. Ya hay quien apunta a que la operación puede haberse recuperado.

El Consejo Jurídico Consultivo

Sin elecciones anticipadas (pendientes de la moción de censura que baraja el PSPV), la legislatura valenciana durará hasta 2027. Y aquí Mazón tiene otro posible incentivo personal. Si llega, cumplirá las condiciones previstas en el estatuto de los expresidentes valencianos por ser miembro nato del Consejo Jurídico Consultivo de la comunidad durante quince años. ¿Qué significaría esto? Tendría derecho a cobrar 80.000 euros anuales (el sueldo de los miembros de este consejo en 2024) hasta su jubilación a los 67 años. En total, 1,2 millones de euros aproximadamente, además de tener dos asesores a su disposición. Pero él asegura que sólo piensa en la reconstrucción de Valencia.

Los detalles de la semana

1.
Petri flirtea con Silvia Orriols
El Petri del Clup Súper 3

Esta semana algunos usuarios de X se sorprendían al ver cómo las opiniones del actor que dio vida al Petri del Club Súper 3 coincidían con algunas de las ideas de Aliança Catalana. El actor Ramon Peris-March no esconde en las redes retuits en publicaciones que enaltecen a Sílvia Orriols, pero sobre todo una posición frontalmente contraria a cualquier pacto con España.

2.
La anfitriona Marta Madrenas
La diputada de Junts Marta Madrenas, al Congrés

Entre la vorágine de comisiones, plenos y comparecencias, los diputados del Congreso también buscan tiempo para conciliar. A veces, incluso se llevan a la familia al trabajo. Esta semana, la diputada de Junts y exalcaldesa de Girona, Marta Madrenas, aprovechaba un momento libre para hacerse fotos con sus hijos en la sala de prensa de la cámara baja, donde les hizo de anfitriona.

stats