Hoy hablamos de

La OTAN cierra la puerta a la fórmula Sánchez para alcanzar el 2% de gasto militar en verano

Rutte desestima en estos momentos contabilizar como gasto en defensa la lucha contra el terrorismo o el control de fronteras

Rutte atendiendo a los medios a la entrada del encuentro ministerial de Exteriores de este jueves en Bruselas.
03/04/2025
3 min
Regala este articulo

BruselasPedro Sánchez pensaba que ya había encontrado la solución para contentar a los aliados de la OTAN y, a la vez, sus socios de gobierno y parlamentarios: subir el gasto en defensa sin destinar más dinero. ¿Cómo? Cambiando la forma de calcular qué se entiende por gasto militar. Sin embargo, el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, ha desestimado por el momento esta opción y responde a España que no hay atajos para alcanzar la tasa mínima de gastarse el 2% del producto interior bruto (PIB) en defensa. "Tenemos una descripción clara sobre qué es gasto militar y lo que no queremos es diluirlo", ha afirmado taxativamente el dirigente neerlandés en la entrada de la ministerial de Exteriores de la OTAN de este jueves y viernes en Bruselas.

De esta manera, Rutte cierra la puerta de momento a la intención del gobierno español de que la lucha contra el terrorismo, la ciberseguridad y el control de fronteras pase a computar como gasto militar. Según fuentes diplomáticas de la OTAN, si los aliados aceptaran esta modificación en los cálculos, España podría llegar a destinar ya el 2% del PIB en defensa este verano. Además, dejaría de estar en la cola de socios de la Alianza Atlántica en el ranking de gasto militar porque es uno de los estados que más gasta en los tres nuevos conceptos que quieren que se contabilicen como dinero gastado en defensa.

De hecho, el gobierno español no sólo quiere convencer en este sentido a la OTAN, sino que está ejerciendo una presión similar a escala de la Unión Europea. Hace días que la Moncloa brega en las instituciones europeas porque en el gran plan de rearme impulsado por la Comisión Europea de Ursula von der Leyen, que pretende movilizar unos 800.000 millones de euros en cuatro años, incluya la financiación de la lucha antiterrorista, el control de fronteras y la prevención de ciberataques como elementos clave de la seguridad del blog comunitario.

Hasta las palabras de Rutte, ningún aliado de la OTAN ni Bruselas habían cerrado la puerta de esta manera a la fórmula de Sánchez para alcanzar el 2% del PIB en gasto militar en el verano de este año, pese a que algunos países —especialmente los fronterizos con el mayor de los gastronomicos de gas o la adquisición de tanques. España siempre argumenta que la amenaza más directa que sufre no es sólo el expansionismo del régimen de Vladimir Putin, sino también los ataques híbridos y terroristas y el control de las rutas migratorias que llegan a la frontera sur a través del Mediterráneo.

En este sentido, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, ha insistido este jueves en la entrada de la cumbre ministerial de la OTAN en que Europa afronta varias amenazas y ha remarcado que una de ellas es el terrorismo. Sin embargo, ha evitado mostrarse tan optimista como la titular de Defensa del gobierno español, Margarita Robles, que este martes aseguró que España alcanzaría el ansiado 2% "mucho antes" del objetivo que se había propuesto, que inicialmente era el 2029.

la OTAN ya da por hecho que en la cumbre del próximo junio en La Haya aprobará que la tasa mínima obligatoria se eleve al 3% o 3,5%. Incluso, en la misma línea que ya había señalado Donald Trump en campaña electoral, el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha insistido este jueves desde Bruselas en que los socios europeos deberían llegar al 5%. Así, aunque Sánchez prevé presentar entre finales de abril y principios de junio un plan para acelerar el ritmo de incremento de gasto militar, España seguirá manteniéndose lejos de los mínimos establecidos por la OTAN.

stats