Hoy hablamos de
Partidos

¿Por qué abandona Lambán, el ariete del PSOE contra Catalunya?

El expresidente aragonés anuncia que deja el Senado tras la elección de Pilar Alegría como su sucesora

El presidente del Aragón, Javier Lambán.
29/01/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaEl expresidente del gobierno de Aragón y ex líder de los socialistas locales, Javier Lambán, ha anunciado este miércoles la renuncia como senador autonómico del PSOE. "Pongo fin así a mi vida política institucional, que empezó en 1983 en el Ayuntamiento de Ejea", ha dicho en un mensaje a su cuenta de X. Lambán ha expresado la gratitud en el PSOE de Aragón, "que me propuso" para formar parte de la cámara alta, así como en las Cortes de Aragón, "que me nombraron"; y al grupo parlamentario socialista en el Senado, "por el trato respetuoso que me ha dispensado".

Tras trece años al frente del partido –durante los que tuvo que enfrentarse a un cáncer de colon en el 2021–, la derrota en las elecciones autonómicas del 2023 llevó a Lambán a anunciar que no volvería a optar a liderar el partido en Aragón, pero siguió marcando el paso y evitó anticipar el congreso regional que muchos pedían casi a voces. Enfrentado con el secretario general del partido, Pedro Sánchez, cuando llegó el momento de convocar el congreso para elegir a su sucesor, oficialmente se mantuvo al margen, pero fue beligerante de puertas adentro para convencer a su discípulo, Darío Villagrasa, en presentar una candidatura alternativa a la exministra Pilar Alegría, la apuesta del presidente español que se ha acabado imponiendo.

Lambán ha sido hasta ahora elbarónmás declaradamente enemigo de Sánchez. Le tiene un odio particular, sobre todo desde el momento en que decidió pactar con Bildu y el independentismo catalán para poder ser investido. es beligerante con todo lo que haga tufo de catalán. De hecho, torpedeó la candidatura conjunta entre Catalunya y Aragón para los Juegos de Invierno del 2030 porque se negaba a compartir el evento. En plena polémica, Lambán llegó a atacar al ex jugador de baloncesto Pau Gasol, uno de los grandes mitos del deporte español, tildándolo despectivamente de "catalán" por haberle reprochado que "politizara" los Juegos de Invierno.

Pese a declararse catalanófilo y gran seguidor de Lluís Llach –se licenció en historia contemporánea en la UB–, Lambán ha sido una de las voces más críticas con el Proceso, o lo que él considera "el mayor problema de España ". Se opuso frontalmente a indultar a los presos políticos, sintió "una enorme alegría" cuando detuvieron a Carles Puigdemont en Cerdeña y presentó a los aragoneses como "los mayores adversarios de la desconexión de Catalunya". También fue especialmente beligerante en el conflicto por las obras de arte de Sijena.

Defensor de los pactos entre PSOE y PP cuando ninguno de los dos partidos disfruten de la mayoría necesaria para gobernar, Lambán se ha mordido la lengua a la hora de cargar contra las alianzas de Sánchez con los independentistas. Así, lamentó que la gobernabilidad de España esté en manos de "partidos que no creen ni en la Constitución ni en la unidad de España y que aspiran justamente al contrario", aunque precisamente estos pactos han permitido, como saca pecho Sánchez, que la tensión se haya rebajado. "El problema no se está solucionando, sino que los nacionalistas están más tranquilos porque su hoja de ruta se va haciendo", rebatió en más de una ocasión.

Dos veces ha roto la disciplina de voto en el Senado

Si no se ha cansado de repetir que el independentismo ha logrado "todos sus objetivos" a cambio de la investidura de Sánchez, el expresidente autonómico ha cargado en estos últimos meses contra el nuevo sistema de financiación que reclama Catalunya. "Si Madrid empezara a hacer lo mismo, el resto de comunidades autónomas deberíamos ir a Mauritania con patera", ha llegado a decir pasando de las palabras a los hechos. En septiembre del año pasado, rompió la disciplina de voto del PSOE y se ausentó en la votación contra el concierto económico catalán en el Senado. No era la primera vez que Lambán se desmarcaba de las directrices del partido: en una votación anterior sobre la ley de amnistía en la Cámara Alta también se ausentó, lo que le trajo consigo una sanción interna.

Ante lo que para él es una nueva "claudicación" con Catalunya, Lambán ha sentenciado que el PSOE "se está desdibujando como proyecto político" y que en 2027 los resultados podrían ser "catastróficos". Pero el caso es que Sánchez sigue en la Moncloa y él sufrió un batacazo en las urnas que le dejó abatido al día siguiente de las elecciones. "El tsunami de España nos ha arrasado a nosotros", se limitó a decir sin hacer ningún tipo de autocrítica.

stats