El PP y Vox, los únicos con la sede en los Països Catalans (según Google Maps)
El buscador incluye la referencia catalanista a los dos partidos espanyolistas

BarcelonaNo hay partidos más abiertamente contrarios a los Països Catalans que PP y Vox. Beligerantes especialmente en el País Valenciano donde incluso llegan a oponerse a la unidad de la lengua catalana ya los lazos culturales entre los diferentes territorios que la hablan, son los que más critican este concepto popularizado por el escritor valenciano Joan Fuster, que incluye Cataluña, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, la Cataluña del Norte, la Franja de Ponent. El destino –y algún internauta irónico– ha hecho, sin embargo, que precisamente PP y Vox sean las únicas formaciones catalanas que Google Maps sitúa literalmente en los Països Catalans.
La qüestió és que, segons ha pogut contrastar l'ARA, la seu del PP català, situada al carrer Comte Urgell de l'Eixample barceloní, es presenta a Google Maps com "PP- Partit Popular de Catalunya (Països Catalans)", i la seu de Vox Barcelona, situada al carrer del Camp del districte de Sarrià-Sant Gervasi, queda presentada com "Seu de Vox a Barcelona (Països Catalans)". Ninguna otra sede de partido político lleva asociada a Google Maps el añadido de Països Catalans, ni siquiera aquellas que abarcan este concepto. Consultado por este diario, el periodista experto en nuevas tecnologías Albert Cuesta asegura que "es un caso más de la manipulación de descripciones de negocios y entidades".
Para entender por qué ocurre hay que saber que alteraciones como esta sátira política son habituales en las redes y "afectan a negocios de muchos tipos". Uno de los casos más habituales es la castellanización de los nombres, ya sea de empresas o de plazas y calles. La Alianza por la Presencia Digital del Catalán, que representa a Cuesta desde la Fundación .cat, ha avisado reiteradamente de estas acciones, que califican de "sabotajes", ante las quejas de usuarios. "Si alguien tiene manía en alguna empresa, puede cambiarle el nombre o la descripción", asevera. "Google Maps logra la información de los negocios o partidos que se han inscrito en Google My Business, su registro de negocios y entidades", explica el experto, quien añade que aquí el problema radica en que muchos negocios o entidades "no han reclamado la titularidad" del local o edificio en la plataforma. Para que alguien demuestre que es el propietario de un local, es necesario aportar la documentación identificativa a Google. Quienes no reclaman la titularidad pueden sufrir modificaciones por parte de usuarios que hacen sugerencias a Google Maps, también "maliciosas", y que a menudo acepta: si no está registrado, el propietario del local –una empresa, una entidad o un partido– ni siquiera se entera, porque Google no se le dirige.
Casos diferentes
Cuesta analizó los dos casos de los partidos espanyolistas, que presentan particularidades: "El PP no reclamó la titularidad en Google Maps de la sede", remacha, para añadir que todavía está pendiente de hacer. Por contra, la sede de Vox Barcelona "sorprende porque es atribuida a un titular". Por tanto, el titular de Vox Barcelona ha tenido que validar o ha pasado por alto la presencia de "Països Catalans" en el nombre que se les atribuye a Google Maps. ¿Y dónde se ha incorporado? Cuesta sostiene que la manipulación de la descripción del negocio puede afectar al nombre, categoría de la empresa o entidad, descripción general o apartado de texto libre de la ficha.