Un juez investiga a Albiol por haber revelado datos médicos de un sintecho muerto
El alcalde del PP leyó en un pleno parte del informe del hospital donde había sido atendido al hombre antes de perder la vida


BarcelonaUn juez de Badalona investiga al alcalde del municipio, el popular Xavier García Albiol, por haber revelado durante un pleno datos médicos de un sintecho que había sido atendido en el Hospital Municipal y que, días después, había terminado muriendo. En un auto avanzada por Eldiario.es ya la que ha tenido acceso el ARA, el juez considera que hay "claros indicios" de un delito de descubrimiento y revelación de secretos por parte de Albiol, tras admitir a trámite una querella presentada contra él por la exalcaldesa y concejala badalonesa Dolors Sabater (Guanyem).
Los hechos ocurrieron el 1 de julio del año pasado, en un pleno en el que varias entidades cuestionaron al alcalde por la falta de atención al hombre sin techo, que había perdido la vida después de que los vecinos alertaran desde hacía tiempo que sufría un deterioro de su salud. La respuesta de Albiol fue la siguiente: "Como fue al Hospital de Badalona, yo tengo aquí [...] el porqué murió esa persona y les voy a leer textualmente. Eso me lo han enviado desde el Hospital, eh". Y seguidamente difundió parte del diagnóstico y pruebas que se habían realizado al hombre en el centro médico.
Despreciando las críticas que Sabater y otros concejales le hicieron en ese mismo momento por la vulneración de la intimidad del paciente, Albiol dijo: "Si usted cree que lo estoy violando [su privacidad], me denuncia. Quien tenga que denunciarme, que me denuncie". La jefa de filas de Guanyem lo hizo y ahora el juez ha abierto una investigación al alcalde. En su resolución, el juez constata que el informe médico en cuestión contenía "datos especialmente sensibles" y que su lectura en el pleno, que se retransmitía en directo, "afecta claramente al derecho a la intimidad de los familiares" del hombre fallecido.
La acción de Albiol tuvo lugar en un pleno tenso en el que los vecinos denunciaron el cierre del albergue municipal para las personas sin hogar y la falta de atención del consistorio a este colectivo, algo por lo que la justicia ya ha censurado al gobierno badalonés. "Esto no lo ha provocado el gobierno de Badalona, y como alcalde no aceptaré que se acuse al Ayuntamiento de haber matado a una persona", dijo, y utilizó el documento del hospital para intentar desvincular la muerte del sintecho de la gestión municipal.
Más allá del delito que pueda derivarse, el juez considera que la decisión de Albiol también al "buen funcionamiento de las instituciones". Por el momento, ha ordenado a los Mossos que acudan al Hospital de Badalona para obtener una copia del informe del paciente así como de los "datos de acceso" al documento, desde su creación hasta la difusión del mismo en el pleno. También les ha autorizado para intervenir dispositivos electrónicos y cualquier "contenido digital o físico" que puedan relacionarse con los hechos investigados.
Se trata, sin embargo, de la cuarta causa judicial a la que se enfrenta Albiol, tras el caso de los panfletos xenófobos de 2010, el de la presunta agresión a una asesora del PSC en el 2022 y el de la instalación de dos antenas sin permiso durante su primer mandato (2011-2015). Hasta ahora, siempre ha terminado absuelto.