Nuevo aplazamiento en el desdoblamiento de la R3
El ministerio y Adif aplazan las obras para hacerlas coincidir, en otoño, con las de la R4 en Moncada


BarcelonaHace exactamente 45 años que se habla del proyecto de desdoblamiento de la R3, la línea de Cercanías que une L'Hospitalet de Llobregat con Puigcerdà, pasando por Vic. Desde entonces, los aplazamientos en el desdoblamiento han sido los protagonistas de los titulares. Y ahora vuelve a suceder. El ministerio de Transportes y Adif han decidido que las obras para duplicar la vía entre Parets y la Garriga, que debían reanudarse después de Sant Joan, se pospongan de nuevo al menos tres meses más, hasta septiembre. Así lo ha avanzado La Vanguardia y lo han confirmado al ARA los portavoces de Adif, la gestora de la infraestructura.
La decisión no es menor, porque, aunque las obras se reactivaron hace un par de años con la intención de desdoblar la línea por tramos, la R3 de Cercanías es todavía una de las pocas donde los trenes circulan por una única vía, prácticamente igual que en el trazado del diseño original. Esto limita las frecuencias de paso y genera muchos problemas frente a cualquier incidencia técnica. Por ejemplo, cuando se detiene un tren o hay una avería, los convoyes no pueden cambiar de vía para seguir su trayecto y se detienen uno tras otro.
Simultanear obras
El motivo de este enésimo aplazamiento, según la gestora de las infraestructuras, es hacer coincidir las obras de la R3 con las que están previstas en la R4, en Montcada Bifurcació. El ministerio ha optado por sacar adelante las obras de Montcada i Parets simultáneamente para compaginar mejor los cortes, dicen, y sincronizar los planes alternativos. Cuando empiecen, está previsto que los trabajos tengan una duración aproximada de 10 meses.
Esta es la segunda vez en menos de un año que la administración pública anuncia que pospone las actuaciones en la R3. El pasado verano ya decidieron dejarlas en standby durante año, hasta junio. Aquella vez fue para priorizar las obras del Corredor Mediterráneo en Tarragona –que causaron un caos por el cierre del túnel de Berà– y evitar que las afectaciones de ambas obras coincidieran.
La plataforma de usuarios de la R3 Porque No nos Foten el Tren critica el retraso y lo califica de "indignante e inadmisible". "Nos vendieron que cortar en verano sería positivo para no tener la presión del inicio de curso. ¡Ahora, todo esto se lo lleva el viento! Siempre excusas y retrasos", lamentan desde la plataforma.
La decisión llega en un contexto marcado por las obras, las incidencias, los sabotajes y las huelgas laborales que han hecho que el mes de marzo sea uno de los más negros en la red ferroviaria. Un caos que tanto el gobierno español como el catalán atribuyen a un "volumen de inversiones muy difícil de compatibilizar con la prestación del servicio".