Las constantes explosiones del volcán Cumbre Vieja han pintado de rojo el cielo de La Palma.

Una erupción volcánica ha empezado este domingo a las 15.12 h en Cumbre Vieja, en la isla de La Palma, en las islas Canarias, después de más de una semana en la que se han acumulado unos 25.000 terremotos en la zona, que empezaron a más de 20 kilómetros de profundidad pero que han ido ascendiendo progresivamente hasta la superficie.
Una lengua de lava va tragándose todo lo que se encuentra a su paso, como estos elementos de obra.
Las violentas explosiones de lava han seguido durante la noche y han creado espectaculares escenas en medio de la oscuridad.
El volcán ha empezado a escupir lava disparada a gran velocidad sobre un bosque de pinos.
La lava arrasa todo lo que encuentra.
La temperatura de la lava supera los 1.000 grados al salir del volcán.
Los canales de lava se acercan a las casas mientras el Cumbre Vieja estalla en El Paso, escupiendo columnas de humo, ceniza y lava tal como se ve desde Los Llanos de Aridane, en la isla canaria de La Palma.
Por la noche se puede ver toda la fuerza del volcán.
La lava se abre camino por la montaña.
Hasta siete bocas eruptivas, de momento, en la erupción del volcán en La Palma.
Un hombre haciendo una fotografía del volcán con el móvil.
Fisura de donde sale la lava y el humo en el volcán de La Palma.
Una columna de humo surge después de la erupción de un volcán en el Parque Nacional de Cumbre Vieja en El Paso, en la isla canaria de La Palma.
La erupción volcánica ha empezado esta tarde del domingo alrededor de Las Manchas (La Palma), después de que la zona de Cumbre Vieja acumulara miles de terremotos en la última semana.
Las autoridades habían empezado horas antes a evacuar a las personas con problemas de movilidad en cuatro municipios.
La cumbre de Cumbre Vieja entra en erupción lanzando una columna de humo y ceniza vista desde Los Llanos de Aridane, en la isla canaria de La Palma.
La última erupción de Cumbre Vieja tuvo lugar en 1971. El archipiélago español de las islas Canarias vivió su última erupción en 2011, esa vez bajo el agua, cerca de la isla del Hierro.