Hoy hablamos de
Salud

Una mujer preside por primera vez el Colegio de Médicos de Barcelona

Elvira Bisbe relevará a Jaume Padrós, que ha estado once años al frente del organismo

La presidenta del Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB), Elvira Obispo.
ARA
23/02/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa médica Elvira Bisbe (Barcelona, 1961) será la próxima presidenta del Colegio de Médicos de Barcelona (CoMB) y la primera mujer en ocupar el cargo. La hasta ahora vicepresidenta de la entidad la liderará en los cuatro años siguientes después de haber presentado la única candidatura a las elecciones a la junta de gobierno y delegados de la Asamblea de Compromisarios dentro del plazo, que ha terminado este sábado a las 14 horas.

Así, Bisbe tomará el relevo a Jaume Padrós, que ha presidido el CoMB durante los últimos once años. Ahora, por estatutos, ya no podía volver a presentarse para el cargo, y la candidatura de Bisbe suponía una vía de continuidad, precisamente porque era su vicepresidenta.

Perfil y propuestas

Elvira Bisbe se licenció en medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1987, cursó la especialidad de anestesiología y reanimación vía MIR en el Hospital de la Esperanza y es doctora en medicina por la UAB. En el ámbito profesional, es consultora senior en el Hospital del Mar y pertenece al grupo de investigación en medicina perioperatoria, en el Hospital del Mar Medical Research Institute. También es profesora agregada de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vic en urgencias y emergencias yleadership and professionalism. Empezó su trayectoria en el CoMB en 2010 como vocal de la junta de gobierno que entonces presidía Miquel Vilardell. Desde 2014, ha sido la vicepresidenta primera de las tres juntas presididas por Jaume Padrós.

Bisbe dice que su candidatura "se fundamenta en el profesionalismo, entendido no sólo como el ejercicio de la medicina con competencia y responsabilidad hacia los pacientes, sino también como la necesidad de hacerlo en condiciones justas y dignas y adaptándose a los nuevos retos del sector". El programa de su mandato se basa en cinco ejes de acción: defender los valores de la profesión y de los profesionales, atender a grupos específicos como los profesionales jóvenes y los seniors; la protección social e individual de los médicos; la participación y la proximidad con los colegiados y colegiadas; y la asunción de nuevos retos. En este último ámbito, se ha referido especialmente a la necesidad de transformación del sistema sanitario, el déficit de profesionales, la incorporación de nuevas tecnologías, la conciliación y la salud planetaria.

Equipo y soporte

El equipo de Bisbe contará también con una veintena de médicos (doce mujeres y ocho hombres) de diferentes ámbitos asistenciales, además de una Asamblea de Compromisarios integrada por 300 delegados electos. En los próximos cuatro años, el colegio tendrá como presidentes a Mireia Puig y Jaume Sellarès. La secretaría recaerá en Sònia Miravet y la tesorería Jordi Aligué, mientras que Berta Areny será la vicesecretaria del CoMB.

La nueva presidenta ha subrayado que su candidatura ha recogido más de 2.300 adhesiones de colegiados, lo que ha valorado como "una cifra récord que constata el apoyo" a su proyecto. También ha dicho que su equipo asume el mandato con el compromiso de consolidar el CoMB "como un espacio de liderazgo profesional, de defensa de los derechos y la dignidad de los médicos y médicas y de fomento de la innovación y la formación adaptada a los nuevos retos clínicos y tecnológicos".

stats