Hoy hablamos de
Cine

10 películas recomendadas del D'A 2025

El festival de cine de autor proyecta la última película de David Cronenberg, la comedia negra sobre la muerte 'The shrouds'

Vincent Cassel y Diane Kruger en 'The Shroud'
27/03/2025
4 min
Regala este articulo

BarcelonaLa cinefilia de Barcelona está de enhorabuena: este jueves vuelve el D'A, el festival de cine de autor que apuesta más claramente por el riesgo y el descubrimiento de nuevas voces. Del 27 de marzo al 6 de abril, el D'A proyectará 121 títulos entre largos y cortos en sus diferentes sedes: el CCCB, Mooby Aribau, Filmoteca de Cataluña, Zumzeig y Casa Montjuïc. También habrá visitantes ilustres: Bruno Dumont y Joanna Hogg recibirán el Premio D'A, y el maestro húngaro Béla Tarr, el premio D'A honorífic.

'Sorda'

Decir. Eva Libertad

Fotograma de 'Sorda'

Ya es tradición que el D'A proyecte el filme triunfador del Festival de Málaga. Si en otras ediciones fue 10.000 km, Verano 1993, Segundo premio o 20.000 especies de abejas, este año es el turno de Sorda, flamante Bisnaga de Oro del festival andaluz. En el filme, la actriz sorda Míriam Garlo interpreta a una mujer sorda que está a punto de tener una hija con su compañero oyente (Álvaro Cervantes). Un relato naturalista sobre el difícil encaje de las personas sordas en un mundo diseñado de espaldas a sus necesidades.

'No soy yo'

Decir. Leos Carax

Un fotograma de 'C'est pas moi', de Leos Carax

Leos Carax retoma el estilo de ensayo híbrido y fragmentado de Jean-Luc Godard en No soy yo, que es tanto un homenaje al maestro de la Nouvelle Vague como, sobre todo, un autorretrato emocionante y poético en el que el autor de Holy motores reflexiona con lucidez y humor sobre su carrera, cine y sus colegas de profesión. Lleno de aforismos, citas cinéfilas y provocaciones –a Polanski le espeta algún dardo envenenado–, es una celebración del cine como vehículo de expresión artística y personal.

'The shrouds'

Decir. David Cronenberg

Vincent Cassel i Diane Kruger a 'The shrouds'

No es otra película sobre la muerte. En The shrouds, David Cronenberg sublima el dolor por la pérdida de su mujer –murió en el 2017– a través de una comedia negrísima y extraña como ella sola en la que un hombre ha construido un aparato que permite observar en tiempo real la descomposición del cadáver de su mujer, devorada por un cáncer. La sordidez está, sí, pero también la ternura, el humor, la intimidad y la incomodidad de unas situaciones como nunca hemos visto en una pantalla grande.

'Muy lejos'

Decir. Gerard Oms

Mario Casas a 'Molt lluny'

Un aficionado del Espanyol que ha viajado a Utrecht para ver un partido de su equipo tiene un arrebato y decide no volver a su ciudad. A partir de entonces, sin dinero ni amigos, la vida se convierte en una lucha diaria en unos Países Bajos nubosos y hostiles. ¿Por qué lo ha hecho? En su debut como director, Gerard Oms, que fue coach de interpretación de Mario Casas, regala al actor uno de los papeles de su vida, por el que le acaban de premiar en el Festival de Málaga.

'Tres amigas'

Decir. Emmanuel Mouret

Joan Belair i Vincent Macaigne a 'Tres amigas'

Las comedias deEmmanuel Mouret son un oasis de inteligencia y refinamiento ajeno a las tendencias del cine algorítmico moderno, siempre llenas de personajes sensibles y enamoradizos que charlan por los descosidos sobre sus emociones. La última obra de este Woody Allen marsellés reflexiona sobre el adulterio y el final del amor siguiendo el hilo de engaños y casualidades que entrelaza los líos sentimentales de tres amigas y un fantasma.

'La viajera'

Decir. Hong Sang-soo

Isabelle Huppert a 'La viatgera'

En la tercera colaboración con Hong Sang-soo, Isabelle Huppert es una profesora con un método para aprender francés tan chocante como sus intentos de flirteo con los alumnos. La gran diva del cine francés se desnuda de glamour y se adapta al naturalismo improvisado de Hong Sang-soo con una interpretación en clave paródica a la altura de una de las películas más abiertamente cómicas del director coreano, de quien el D'A proyecta este año otro título: Cerca del torrente.

'Holy cow'

Decir. Louise Courvoisier

Fotograma de 'Holy cow'

La vida del adolescente Totone transcurre en un loop etílico de fiestas, rencillas y resacas hasta que la muerte de su padre le empuja de repente al mundo adulto. Pero cuando las facturas se acumulan, él y su hermana pequeña se inducen a un plan infalible: ganar el concurso al mejor queso de la región. Holy cow es un cuento rural que huele a estiércol, gasolina y leche fresca, una película pequeña en ambiciones que llega al corazón del espectador gracias al encanto de sus personajes.

'La furia'

Decir. Gemma Blasco

Ángela Cervantes a 'La furia'

Una Nochevieja, de fiesta con los amigos, una joven actriz es violada en la oscuridad de una habitación de un piso. El acto, de una violencia extrema, es un arañazo vital que no se cura con el paso del tiempo, que se enquista en sus relaciones y su identidad. Ángela Cervantes, a quien el Festival de Málaga acaba de premiar por La furia, se entrega absolutamente para dar cuerpo y lágrimas al dolor de un trauma insoportable en una película que explora los caminos posibles hacia la sanación.

'Los malditos'

Decir. Roberto Minervini

Fotograma d''Els maleïts'

Durante la guerra civil de Estados Unidos, un regimiento es enviado a patrullar la frontera del oeste, un territorio inhóspito y salvaje. Allí, la guerra es un estado mental, un vagar entre lobos y cadáveres en una tensa espera filmada con aliento poético por el director italiano afincado en Texas Roberto Minervini, que protagoniza la retrospectiva de esta edición del D'A.

'Youth (Hard times)'

Decir. Wang Bing

Fotograma de Youth (Hard times), segona entrega de la trilogia Youth de Wang Bing.

Wang Bing examina el lado oscuro del milagro económico chino en Youth (Hard times), segunda entrega de una trilogía documental ambientada en Zhili, principal centro de producción de ropa infantil del mundo al que cada año llegan miles de jóvenes chinos de las zonas rurales para ser explotados por la industria textil. El D'A estrenó ya la primera parte de la trilogía y este año proyectará también la tercera, Youth (Homecoming), completando la obra de uno de los cineastas chinos esenciales del siglo XXI.

stats