Barça

La final de las finales enfrenta dos gotas de agua

Barça y Olympique de Lyon, liderados por Giráldez y Bompastor, se citan en Bilbao para disputar un partido de ensueño

Albert Caralt
4 min
Irene Paredes y Caroline Graham tienen un puesto asegurado en el once inicial del Barça ante el Lyón.

BarcelonaHan tenido que pasar dos años y cambiar Turín por Bilbao para volver a ver la final de las finales. Barça y Olympique de Lyón se verán las caras en el partido decisivo de la Liga de Campeones este sábado (18 horas/TV3) en el estadio de San Mamés, que estará teñido casi por completo de azulgrana. La previsión es que se superen con creces los 15.000 culés que hubo en la ciudad piamontesa; el desplazamiento tiene todos los números por ser histórico. Por otra parte, es la cuarta final consecutiva de las azulgranas, que buscan el tercer título y vencer al Lyón después de las dos finales perdidas en 2019 y 2022.

Las semanas previas al partido han servido para que el ambiente haya ido subiendo de tono con los comentarios de las futbolistas en varios medios. "Haber perdido contra el Lyon esas dos ocasiones te hace tener sed de venganza, de cambiarlo y de ser, en esta final, nosotros las que ganamos", explicó Salma Paralluelo en una entrevista en el ARA. Por su parte, Christiane Endler, la portera francesa, desafió las palabras de las jugadoras azulgranas: "Son dos Champions [las del Barça] contra ocho [las del Lyon], creo que no se puede comparar. El Barça ha hecho una trabajo increíble en los últimos años, pero todavía le falta mucho. Toda la historia que tiene el Lyón no es comparable con dos Champions", dijo ante los medios españoles.

El conjunto azulgrana viaja con toda su plantilla a Bilbao. Incluso Mapi León forma parte de la lista pese a no tener aún el alta médica. Una de las dudas del once inicial es si Giráldez apostará por Alexia Putellas (renovada esta semana hasta el 2026) de entrada o si la dos veces Balón de Oro continuará teniendo el papel secundario que vivió en la eliminatoria de semifinales ante el Chelsea. También existe la incógnita de si el extremo izquierdo será para Mariona, como en la ida frente a las inglesas, o para Fridolina Rolfö, como en la vuelta. Del adelanto de la posición de la futbolista sueca dependerá que en los laterales haya sitio para Ona Batlle y Lucy Bronze o sólo para una de ellas.

Cara a cara entre Giráldez y Bompastor

Sonia Bompastor, la entrenadora del Lyon, fue una de las figuras más importantes en la explosión del fútbol femenino en Francia. Como jugadora, ganó ocho ligas repartidas entre Montpellier y Lyon y, con este último equipo, se proclamó campeona de Europa por primera vez en la historia de cualquier club francés. De hecho, lo logró en dos ocasiones. Como entrenadora, es su tercera temporada y ha ganado ya todos los títulos posibles. Ahora se le presenta la oportunidad de levantar una segunda Champions.

Sonia Bompastor probablemente dejará al Lyon al final del curso.

Antes de triunfar en el fútbol francés, Bompastor jugó unos años en Estados Unidos. Concretamente, en el Washington Freedom. Este equipo se disolvió en el 2011 y al año siguiente se fundó el Washington Spirit, aparentemente sin vinculación alguna más que el estadio donde jugaban, el cual ya ha abandonado. ¿Qué tiene que ver todo esto con Jonatan Giráldez? El entrenador gallego anunció que dejaría el banquillo del Barça al término de la temporada para firmar, precisamente, por el Washington Spirit, donde casi se le multiplicará el sueldo por cinco.

Este equipo, a pesar de tener pocas vinculaciones directas con el conjunto en el que jugó Bompastor, comparte lo más importante: ser el único equipo de primer nivel en la ciudad de Washington, donde se explica que el Spirit nació de las cenizas del Freedom . Su propietaria, Michele Kang, anunció hace un año que trabajaba en un cambio de imagen del club cara al 2025. El equipo ya ha vuelto a las equipaciones oscuras que caracterizaban al Washington Freedom y piensa un cambio de nombre. Otro vínculo entre los entrenadores de esta finalísima es que Michele Kang, empresaria coreana, es a la vez la propietaria del equipo que ha convencido al entrenador gallego y quien tiene la mayor parte del porcentaje de propiedad del Olympique de Lyon, además de ser su presidenta.

Muchos paralelismos como entrenadores

Giráldez y Bompastor han seguido unas carreras similares como entrenadores. Ambos llegaron al Barça y al Lyon, respectivamente, sin haber pasado por otros equipos profesionales. Bompastor, desde que se retiró de los terrenos de juego en el 2013, mantuvo su vinculación con el Lyon para ayudar al desarrollo de las futbolistas. Más adelante, en 2021, le llegó la oportunidad de entrenar al primer equipo femenino del equipo francés. Giráldez, por su parte, empezó a entrenar en las categorías inferiores de la Federación Catalana de Fútbol (FCF) y su buen trabajo le llevó a formar parte del cuerpo técnico de Lluís Cortés, el entrenador de la primera Champions del Barça. Con la salida del balaguerí en 2021 se convirtió en su sustituto.

Jonatan Giráldez antes de la gala The Best.

Ese mismo verano Bompastor también llegó al banquillo del Lyon y en la primera temporada de los dos dirigiendo a los gigantes del fútbol europeo ya llegaron a la final de la Champions de Turín, que venció al Lyon por 1-3. Ambos mantuvieron la excelencia en las tres temporadas al frente de sus equipos. Se han proclamado campeones ligueros en todas las temporadas; Giráldez ha logrado dos Copas y Bompastor una, y se han llevado una Champions cada uno a la espera de lo que ocurra este sábado.

Mientras que la marcha de Giráldez está confirmada desde diciembre, varios medios aseguran que éste también será el último partido de Sonia Bompastor en el Lyon. En su caso, por poner rumbo hacia el Chelsea. Pero sólo uno de los dos se irá de Bilbao, y de su equipo, con una Champions más.

stats