Hoy hablamos de
Fútbol - La Liga

El derbi de Madrid acaba con empate y sonríe en el Barça

El Madrid sigue enfadado con los árbitros tras un penalti en contra, pero Mbappé evita la derrota de los hombre de Ancelotti (1-1)

Julián Álvarez celebrando el 0-1 en el Santiago Bernabéu.
08/02/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaDel derbi de Madrid, quien salió ganador fue el Barça. El empate entre el Real Madrid y el Atlético puede permitir al equipo de Hansi Flick recortar aún más distancias con el liderazgo si se impone en el campo del Sevilla. Fue un derbi bonito, con tensión y debates, con una primera parte bien controlada por el equipo de Simeone y una segunda en la que el Madrid hizo méritos para marcar un segundo gol. No ocurrió, y el reparto de puntos deja la Liga bien igualada y enredada en los debates sobre el arbitraje, ya que el madridismo llora por el penalti que silbaron a favor de los visitantes en la primera parte.

El derbi llegaba marcado por la famosa carta enviada por el Real Madrid quejándose por los arbitrajes recibidos. En la capital española se había hablado mucho, de las quejas de un Real Madrid que últimamente ve fantasmas persiguiéndole por doquier. El Atlético, que echaba de humor en las redes sociales para hurgar a sus vecinos, se adelantó en el marcador precisamente en una acción en la que hubo que utilizar el VAR. César Soto Grado, el colegiado del partido, que había recibido un silbido por parte de la afición blanca, recibió el mensaje de De Burgos Bengoetxea alertándole de una pisada de Tchouaméni a Samu Lino dentro del área. Una pisada suave, pero evidente. Ancelotti se quejaba, Florentino miraba al cielo y el Santiago Bernabéu perdía los papeles al ver cómo el penalti se silbaba y el argentino Julián Álvarez, con toda la calma del mundo, golpeaba suavemente el balón por encima de Courtois: 0-1.

Mbappé empata

El partido era justo donde le quería el Atlético, que podía correr con cierta facilidad a la contra. El equipo de Simeone, en plena buena racha de resultados, defendía con una línea de cinco, aunque Galan también llegaba por la banda con mucho peligro. El Madrid, en cambio, no se sentía cómodo. Ancelotti no había sorprendido haciendo jugar de salida a su tridente titular, con Vinícius Junior, Kylian Mbappé y Rodrygo. Sumando a Bellingham, el resultado era un equipo con mucho talento, pero donde pocos bajaban a defender.

Pero el equipo de Simeone, pese a encontrar espacios, no estaba acertado en el último disparo o el último pase. Y dejaba el derbi abierto, ya que el Madrid puede que no tenga equilibrio, pero sí siempre tiene peligro en ataque. Y a los cinco minutos de la segunda parte una carrera de Rodrygo acabó con un disparo de Jude Bellingham, un rechace y un gol de Mbappé. El Madrid, enfadado con los árbitros, los rivales y el mundo en general, se convertía en un animal herido peligroso que encerró a un Atlético que había dejado pasar su momento.

El Madrid se dedicó a golpear una y otra vez una defensa colchonera que tuvo que ponerse la rana de trabajo. Nada nuevo, cuando eres el Atlético de Simeone, un equipo que sabe sufrir. Las buenas intervenciones de Oblak evitaron el gol de un Madrid en el que Vinícius Junior lo protestaba todo, mientras que su compatriota Rodrygo demostraba ser más constante. El equipo de Simeone, aunque enfrente tenía a un Madrid con muchas bajas en defensa –el joven Asencio hacía pareja de centrales con Tchouaméni–, dio por válido el punto al Santiago Bernabéu, con alguna contra de vez en cuando para ver si sonaba la flauta, como ocurrió en el Olímpic de Barcelona. No fue así, y al final el derbi terminó con empate. Sonríe el Barça.

stats