Hoy hablamos de
RCD Espanyol

Puado deshoja la margarita con Samitier, Escolà y Reixach en el punto de mira

El barcelonés ha igualado su mejor registro en Primera en el año en el que estrena capitanía y finaliza contrato

Puado marcó ante el Atlético de Madrid su noveno gol en esta Liga
02/04/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaJavi Puado ha pasado de ser un buen complemento de delanteros goleadores en la pieza ofensiva más determinante del Espanyol. El punta catalán, que a dos meses de finalizar su contrato aún no ha decidido su futuro, ha dado un paso adelante esta temporada. Sin un Batman al que complementar, este año es el eterno Robin quien está asumiendo el liderazgo ofensivo de un equipo en el que, desde su debut, nunca había sido la estrella ni tampoco el máximo goleador.

El delantero blanquiazul suma nueve dianas este año, las mismas que han acumulado, en todas las competiciones, Veliz, Cardona, Roberto Fernández y Cheddira, los cuatro puntas cedidos con los que la dirección deportiva intentó hacer olvidar la alargada sombra de Braithwaite. El danés firmó 22 tantos la pasada temporada, por 17 de Puado. Un año antes, había anotado 10, por las 17 de Joselu y nueve del catalán, que contra el Atlético de Madrid igualó su mejor registro en Primera.

Las dos temporadas anteriores quedó a la sombra de RDT. El madrileño marcó 17 goles en 2021-22, y 23 en 2020-21, por los 5 y 13 de Puado, respectivamente. El 7 españolista no vio portería en la temporada 2019-20, en la que se marchó cedido al Zaragoza a media temporada. Wu Lei y Ferreyra fueron los máximos goleadores, con 8 tantos cada uno. En el curso de su debut, en el 2018-19, Puado marcó un gol, por los 20 de Borja Iglesias.

El catalán es el jugador que acumula más antigüedad en la actual plantilla españolista, con siete temporadas y 202 partidos en el zurrón, y el único superviviente del equipo que clasificó al Espanyol para Europa por última vez. La entidad blanquiazul se resiste a darlo por perdido, si bien es consciente de que hasta atar la permanencia no podrá ofrecerle certezas en cuanto a un contrato y un proyecto con cara y ojos. "Es de la casa, siente el club y los colores. El trabajo que hace en cada partido es encomiable, y si incluso marca, pues aún mejor", lo elogió Manolo González hace unos meses. El entrenador del Espanyol valoraba así no solo su indiscutible aportación ofensiva, sino su trabajo defensivo. Un dato resume su esfuerzo: es el séptimo jugador con más recuperaciones de la plantilla del Espanyol (68), por delante incluso de Cabrera y Kumbulla, la pareja titular de centrales.

59 goles a la élite con menos de 27 años

En cuanto al colectivo, sus goles son la gran esperanza del Espanyol (con el permiso de los paros de Joan Garcia) para atar la permanencia. Individualmente, pelea por el Zarra (por delante tiene Sancet, con 13 goles; Ayoze, con 12, y Kike García, con 11) en una temporada en la que ha lucido el brazalete de capitán en 22 de los 26 partidos. Líder dentro y fuera del césped aún no ha sido expulsado y lidera otra lista simbólica: es el máximo jugador en activo nacido en Barcelona, ​​con 59 goles marcados entre el Espanyol y el Zaragoza. Ningún otro goleador originario de la capital catalana le da sombra.

Supera de largo los 48 goles de Aitor Cantalapiedra entre Grecia y Países Bajos, los 39 de Rubén Alcaraz, los 25 de Álex Bermejo entre Portugal y España, los 19 de Miguel Berry en Norteamérica y los 15 de Adrian Berna. A poco más de un mes de cumplir 27 años, no es descartable que pueda llegar al centenar, una cifra sólo al alcance de leyendas azulgranas como Josep Samitier, Justo Tejada, Josep Escolà y Carles Reixach, así como Joaquim Murillo o un viejo conocido de la parroquia españolista, Sergio García. Puado quiere continuar su camino y reivindicar de paso al Espanyol como una prolífica fábrica de delanteros catalanes.

stats