El ICF presta 14 M€ en Leitat y desatasca su supervivencia
El centro tecnológico depende ahora de la banca para superar su grave crisis financiera


BarcelonaLa página 8 de los acuerdos de Gobierno de este 1 de abril incluye una de las noticias más esperadas durante el último año en el centro tecnológico Leitat. El organismo, que emplea a medio millar de trabajadores, ha sabido este martes que el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) le garantiza hasta 14 millones de euros de financiación "para contribuir al mantenimiento de su actividad".
Esta decisión adoptada en el consejo ejecutivo era indispensable para hacer posible que el centro tecnológico de Terrassa salga de la grave crisis financiera que se conoció en marzo del pasado año. Tal y como avanzó el ARA a principios de año, la continuidad de Leitat dependía de esa inyección del ICF en la medida en que era la condición fijada por los bancos para obtener un préstamo sindicado imprescindible para blindar la viabilidad del centro. Fuentes financieras contactadas por el ARA apuntan a que con el anuncio de esta financiación de hasta 14 millones sólo faltaría ligar por parte de los bancos el compromiso de prestar unos siete millones.
El agujero financiero de Leitat hizo temer por su supervivencia durante la primavera del 2024. La dirección anterior, capitaneada por el antiguo vicepresidente ejecutivo, Joan Parra, tuvo unas pérdidas de 16 millones en el 2023 y de 27 millones en los últimos tres ejercicios, según unadue diligenceencargada a PwC. El presidente del centro en esa época era Jordi William Carnes, quien, según fuentes conocedoras del día a día en la institución, desconocía los detalles de la gestión.
Plan de salvación
La nueva dirección, con Jordi Cabrafiga a la cabeza, ha afrontado en los últimos 12 meses la difícil tarea de darle la vuelta a esta situación. Leitat tuvo que aplicar un doloroso ERE a 114 de sus 600 empleados y recibió ya una inyección de 9 millones de euros de la Generalitat. Los 14 millones anunciados por el ICF deben servir para que entre CaixaBank, Banco Sabadell, Banco Santander y BBVA acuerden un préstamo conjunto que garantice definitivamente la supervivencia de la institución tecnológica. En su anuncio, el Gobierno recuerda que Leitat es un centro puntero a nivel europeo pese a ser uno de los más antiguos del continente, ya que fue fundado en 1906.
En diferentes ámbitos se daba por hecho que la gestión de Parra llegaría a los tribunales; sin embargo, esto no se ha producido.