Hoy hablamos de
Eureka

De carnicero de supermercado a multimillonario: ¿quién está detrás de Decathlon?

Michael Leclercq fundó la multinacional de tiendas de productos deportivos en el año 76 en Englos, un pueblo francés

EUREKA web
19/02/2025
3 min
Regala este articulo

En el norte de Francia, junto a la frontera con Bélgica, se encuentra Roubaix. Es una ciudad de unos 100.000 habitantes que en el siglo XIX se conocía popularmente con el apodo de la ciudad de las mil chimeneas, por ser un polo importado de la industria textil. Hoy, el sector es ya irrisorio y la fama de la ciudad se ha esfumado. Sin embargo, todavía conservan un galón: entre sus hijos predilectos está Michael Leclercq, el fundador de Decathlon. La historia del imperio de la ropa y los accesorios para todo tipo de deportes que se ha extendido por 78 países, que tiene cerca de 1.750 establecimientos y que es capaz de facturar 15.600 millones de euros en un año, comienza ahí, en 1961.

Ese año, en Roubaix el primo de Leclercq, Gérard Mulliez, abrió un supermercado. Le puso de nombre Auchan. Era el primer establecimiento de la historia de esa cadena de supermercados, que en España opera con el nombre de Alcampo. Mulliez le propuso entrar a formar parte de la plantilla. Entonces, Leclercq tenía tan sólo 22 años y estudiaba ingeniería. En un giro que cogió por sorpresa a toda la familia, decidió cambiar la libreta y el bolígrafo por el cuchillo: abandonó los estudios para ponerse detrás del mostrador de la carnicería del supermercado. Con el paso de los años, fue escalando posiciones en la empresa y llegó a ser el responsable tecnológico del grupo. En 1975, ya instalado en lo alto de la estructura de la compañía, decidió plegar. Quería empezar un proyecto empresarial propio.

El 27 de julio de 1976, y con toda la experiencia de haber visto nacer a Auchan bien clavada en la retina, inauguró el primer establecimiento de Decathlon. Lo hizo en Englos, un pequeño pueblo cerca de Roubaix. Hasta entonces no había ninguna cadena que aglutinara en un mismo espacio tanta variedad de accesorios para practicar deporte, tanto para profesionales como para los principiantes. El éxito fue inmediato: Leclercq supo replicar la historia de éxito que había vivido, años antes, su primo con Auchan.

El éxito en España

A partir de ahí, todo fue sobre ruedas. En 1986 Decathlon abrió la primera tienda fuera de Francia, en Dortmund, en Alemania. Ese mismo año trasladó la fabricación de sus productos al continente asiático. En 1992 la empresa atacó al mercado español con una apertura en Badalona. Hoy, en todo el Estado, ya hay cerca de 150 establecimientos de la compañía. "Hemos ayudado a democratizar el deporte en los hogares españoles", se alababa la compañía en un comunicado, con motivo de su 30 aniversario en España. En 1996 creó la marca propia Quechua, para deportes de montaña, y Tribord, para los deportes de agua. "Queríamos crear y diseñar productos que se ajustaran a todas las necesidades de nuestros clientes", recuerda hoy Decathlon.

En 2001 Decathlon aterrizó en el continente latinoamericano, con una apertura en Sao Paulo, en Brasil, y en 2003 abordó a China. "En algunos países ha arraigado muy bien, pero en otros, como en Estados Unidos, nunca lo ha logrado hacer: allí los consumidores prefieren más las marcas de mayor calidad y especializadas", explica Neus Soler, experta en marketing de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). En España, ha triunfado y ha llegado a mover más de 2.120 millones de euros anuales. La experta lo atribuye a varios factores. Uno sería la accesibilidad a sus productos. "Decathlon es un lugar donde los clientes pueden encontrar artículos de cualquier disciplina deportiva, y tiene una extensa red de tiendas, bien ubicadas, tanto dentro de la ciudad como en zonas suburbanas, aparte del comercio online", apunta.

La asequibilidad es la otra clave del éxito. "El desarrollo de marcas propias, con diseño, producción y distribución propias, permite que la empresa aproveche las economías de escala y obtenga el producto a menor coste, manteniendo la calidad, pero reduciendo el precio de venta", analiza Soler. La inversión en innovación y en mejorar la experiencia de compra acaba de redondear el negocio. "La mayor parte del personal practica el deporte del área de la tienda en la que trabaja, lo que les permite conocer el producto de primera mano y entender las necesidades del cliente: puede asesorarle mejor", acaba. Hoy, el fundador de Decathlon tiene 85 años y una fortuna particular de 5.600 millones de euros, recoge la revista Forbes.

Las fechas clave
  • 1961

    Gérard Mulliez abre el primer supermercado Auchan e incorpora a su primo, Michael Leclercq como carnicero.

  • 1976

    Leclercq deja el supermercado y pone en marcha su propia empresa: Decathlon.

  • 1992

    Decathlon, ya arraigado en Francia, da el salto a España con un establecimiento en Badalona.

  • 1996

    La compañía crea la marca Quechua y Tribord.

  • 2001

    La marca se expande en Latinoamérica y prepara el salto a China, que llegará dos años después.

  • 2023

    La compañía factura más de 15.000 millones anuales en todo el mundo, 2.100 de ellos en España

stats