Hoy hablamos de

Trump libera de los aranceles a los ordenadores y los teléfonos móviles, incluso los de China

Las grandes tecnológicas de EEUU temían que el precio de sus artilugios, como el iPhone, se triplicara con las tasas

Una persona con dos iPhones
ARA
12/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado exentos de los aranceles recíprocos a los teléfonos inteligentes (smartphones) y los ordenadores, yincluidos los gravámenes del 145% impuestos a las importaciones chinas. La agencia aduanera estadounidense publicó un aviso anoche explicando que estos productos quedarían excluidos del arancel global del 10% de Trump en la mayoría de los países, así como del impuesto de importación a los productos chinos, mucho más elevado.

La medida llega tras la preocupación expresada por las grandes empresas tecnológicas estadounidenses porque el precio de sus dispositivos –como el iPhone–, que en muchos casos se fabrican en el gigante asiático, podría dispararse. Las exenciones también incluyen otros dispositivos y componentes electrónicos como chips, semiconductores, células solares y tarjetas de memoria.

Algunas estimaciones sugerían que los precios del iPhone y otros productos electrónicos en Estados Unidos habrían aumentado tres veces, como mínimo, si los costes de los aranceles se hubieran repercutido a los consumidores. Estados Unidos es un mercado importante para Apple, ya que el año pasado representaron más de la mitad de sus ventas de teléfonos inteligentes en el mundo, según Counterpoint Research. Hasta un 80% de los iPhone de Apple destinados a la venta en Estados Unidos se fabrican en China, y el 20% restante en India, a pesar de que, como otros gigantes de los teléfonos inteligentes como Samsung, Apple ha estado intentando diversificar sus cadenas de suministro para evitar una dependencia excesiva de China en los últimos años. De hecho, India y Vietnam han emergido como centros de fabricación adicionales.

Cambios de producción

A medida que los aranceles entraban en vigor, Apple, al parecer, intentó acelerar y aumentar su producción de dispositivos producidos en India, después de que Trump anunciara aranceles, en distintos porcentajes, en la mayoría de los países del mundo. Pero el miércoles el presidente de Estados Unidos cambió rápidamente de rumbo y anunció que iba a aplicar una pausa de 90 días en los países afectados por aranceles, excepto China, a la que aumentó las tarifas hasta el 145%. Trump dijo que el aumento de los aranceles chinos se debía a disposición del país a tomar represalias con su propio impuesto del 84% sobre los productos estadounidenses.

En un cambio drástico de política, Trump dijo que todos los países que no habían tomado represalias contra los aranceles de EEUU recibirían un indulto, y sólo se enfrentarían a un arancel general del 10% hasta julio.

stats