China intensifica los ejercicios militares en torno a Taiwán
Las maniobras tendrían como objetivo evaluar la capacidad de China para cerrar los mares y los cielos en torno a Taiwán

BarcelonaPor segundo día consecutivo, el ejército chino ha intensificado sus ejercicios militares dirigidos a Taiwán. Alrededor de la isla, se pudieron ver barcos de guerra y aviones militares, así como simulaciones de ataques con fuego real contra objetivos estratégicos en Taiwán, tales como puertos e instalaciones energéticas, según informó el ejército chino. En los últimos años China ha repetido este tipo de maniobras militares intimidatorias alrededor de Taiwán, a menudo con fuego real. En un momento de pico de tensión para este tipo de ejercicios en 2021, el gobierno de Taiwán ya advirtió de que temía que Pekín quisiera lanzar una invasión a gran escala en el 2025, que es cuando calculaba que las fuerzas armadas chinas estarían preparadas para una operación así.
Los nuevos ejercicios de este miércoles, enmarcados dentro de la operación Strait Thunder-2025A, se han desarrollado en las regiones central y sur del estrecho de Taiwán y en el mar de China Oriental. La operación ha incluido el despliegue del portaaviones Shandong, situado unos 400 km al este de Taiwán. Según el coronel chino Shi Yi, portavoz del Mando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación, el objetivo de ésta nueva ronda de maniobras es evaluar la capacidad de bloqueo de Taiwán. Cerrar los mares y los cielos en torno a Taiwán sería el objetivo final de China.
Este martes el ministerio de Defensa de Taiwán informó de la presencia de 21 buques de guerra y 71 aviones chinos. Hoy miércoles Taiwán ha comunicado que 76 aviones militares y 19 barcos chinos han entrado en las aguas y el espacio aéreo cerca de la isla. De los 76 aviones, 37 habrían atravesado el estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que China se niega a reconocer.
Según funcionarios chinos, la presencia militar de China de estos días es una respuesta a las declaraciones del presidente de Taiwán, Lai Ching-te, que calificó a China de "fuerza hostil extranjera". Además, el presidente también presentó 17 medidas para combatir el espionaje chino en la isla, y destacó la restauración de los tribunales militares para juzgar a los miembros de las fuerzas armadas acusados de espionaje.
Las maniobras militares han finalizado este miércoles. Así lo informó el portavoz del Mando, Shi Yi, en un comunicado a la red social Weibo afirmando que "las tropas completaron todas las tareas designadas" durante las maniobras conjuntas.
Tres barcazas chinas levantan sospechas
Además de estas maniobras militares, China está llevando a cabo maniobras inusuales en el sur del país con tres barcazas. A unos 400 km de la ciudad china de Guangzhou, las autoridades chinas han estado probando el desembarco de grandes barcos mediante estas instalaciones que sirven como puerto y puente. Las barcazas pueden conectarse para formar un puente de unos 820 metros, lo que permitiría a China establecer una vía para desembarcar tropas y cargueros en la costa de Taiwán.
La costa occidental de Taiwán tiene pocas playas y puertos donde desembarcar fácilmente, y estas áreas están fuertemente protegidas. Con el uso de las barcazas, China podría tener nuevas ubicaciones para desplegar tropas, barcos cargados con vehículos militares y otros materiales.
Según algunos comandantes y funcionarios americanos, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, ha dado la orden al ejército de ser capaz de tomar Taiwán antes del 2027, recoge el New York Times. Sin embargo, Xi no ha afirmado explícitamente que China tenga la intención de invadir Taiwán.