Hoy hablamos de
Estados Unidos

Dos directivos de Siemens y sus tres hijos, las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York

Las autoridades evitan especular sobre las causas de la caída en picado de la nave en el río Hudson

NEW YORK-CRASH/HELICOPTER
5 min
Regala este articulo

WashingtonCinco turistas catalanes murieron este jueves en un accidente de helicóptero en Nueva York cuando sobrevolaban el río Hudson. El piloto de la nave, de la compañía New York Helicopter Tours, es la sexta víctima del siniestro, según ha confirmado el alcalde de la ciudad, Eric Adams. Los turistas eran Agustín Escobar, consejero delegado de la filial de movilidad de Siemens; su esposa, Mercè Camprubí Montal, directiva de comercialización global de Siemens Energy y nieta del expresidente del Barça Agustí Montal, y sus tres hijos de cuatro, cinco y once años. Según las autoridades estadounidenses, la familia había llegado a Nueva York esta misma semana para festejar el cumpleaños de uno de los niños. Pero el padre había llegado un par de días antes por un viaje de negocios.

La ruta de l'helicòpter

BRONX

riu Hudson

MANHATTAN

East River

JERSEY

BROOKLYN

1 km

Governors Island

El helicóptero, un Bell 206, había despegado este jueves desde un helipuerto del centro de Manhattan sobre las 15 horas (las 21 h en Catalunya) y lo dirigía un veterano del ejército estadounidense de 36 años. Antes de estrellarse, la nave voló aproximadamente quince minutos, durante los cuales pasó cerca de la Estatua de la Libertad y resiguió la costa de Nueva York en dirección norte hasta el puente de George Washington. En el momento del siniestro la nave se dirigía hacia el sur, en la costa de Nueva Jersey, y estaba a punto de finalizar el trayecto.

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de EE.UU. investiga las causas del accidente. Si bien ha convocado una rueda de prensa este viernes por la tarde para actualizar la información, la directora de la agencia, Jennifer Homendy, ha admitido que las autoridades todavía no han podido aclarar qué ocurrió para que la nave cayera en picado en el río Hudson. "No han pasado ni 24 horas, es el primer día de investigación. Tenemos mucha información, pero no queremos especular sobre causas probables: necesitamos tiempo para confirmar la información y es un proceso largo", resumió, y añadió que "todo está sobre la mesa". Sin embargo, el alcalde de Nueva Jersey, Steven Fulop, ha apuntado que hay tres hipótesis sobre la mesa: que la aeronave impactara con un pájaro, con un dron, o que sufriera un problema mecánico.

Investigación 'in situ'

El organismo encargado de la investigación de accidentes automovilísticos, aéreos y marítimos ha destinado un total de diecisiete investigadores al lugar de los hechos, entre ellos buceadores que están intentando recuperar las piezas del helicóptero siniestrado, incluyendo el rotor principal, el transmisor principal, la estructura de la cubierta y de la cola, según. También se están comprobando los registros tanto de la nave como del piloto. En este sentido, se ha podido confirmar que el hombre disponía de un certificado de pilotaje comercial y había reportado, entre septiembre del pasado año y este mes de marzo, más de 700 horas de vuelo.

Rueda de prensa de las autoridades estadounidenses.

Imágenes grabadas por testigos muestran cómo el helicóptero, ya sin las hélices, se precipitó rápidamente sobre el río, cerca del punto donde se encuentra la escultura de Jaume Plensa Water's soul. "No sé qué le ha pasado a la cola, se le ha caído", explicaba el jueves uno de los testigos en la cadena NBC. En varios vídeos se observa cómo el aparato pierde partes y se va desintegrando, hasta que acaba cayendo en picado sobre el río. En este sentido, Homendy ha pedido a la población que quien tenga más imágenes del incidente que las envíe a las autoridades, incluso si "les parece irrelevante".

Según ha informado la comisaria de la policía de Nueva York Jessica Tisch, dos de los pasajeros del helicóptero estaban vivos en el momento en que fueron rescatados del agua, pero acabaron muriendo en el hospital. "Seis almas inocentes han perdido la vida, y oremos por ellas y sus familias", ha explicado la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. El director ejecutivo de New York Helicopter (el operador de vuelos turísticos del vuelo), Michael Roth, afirmaba en el New York Times que no sabía lo que había pasado con el avión, que había alquilado a una empresa de Luisiana. Según la cadena estadounidense ABC, era el sexto día de vuelo consecutivo del vehículo. El aparato, ahora en el fondo del río, será rescatado en las próximas horas por los equipos de la Guardia Costera y el cuerpo de ingenieros del ejército.

Ola de consternación

Las familias Escobar-Cañadas y Camprubí Montal han emitido un comunicado para expresar "el más profundo agradecimiento ante las masivas muestras de pésame y apoyo recibidas" en las últimas horas. "Queremos guardar el recuerdo de una familia feliz y unida, en el momento más dulce de sus vidas. Se han marchado juntos y dejando una huella imborrable entre todos sus familiares, amigos y conocidos", apuntan al texto hecho público en las redes sociales. También explicaron que se trasladaron a Nueva York y que en los próximos días darán detalles "de la ceremonia de despedida que merecen".

La escuela jesuita San Ignacio de Barcelona, ​​el centro donde estaban escolarizados los tres menores, también se ha mostrado "golpeada y dolorida". "Queremos expresar nuestro apoyo, nuestra estima a sus familiares y amigos, así como el ofrecimiento del acompañamiento que puedan necesitar", afirmaron en un comunicado. Siemens, la empresa donde trabajaba el matrimonio, ha lamentado el trágico accidente en un breve comunicado en el que ha expresado el pésame: "Estamos profundamente entristecidos por el trágico accidente de helicóptero en el que Agustín Escobar y su familia han perdido la vida. Nuestro sincero pésame a todos sus seres queridos". Desde la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), su presidente, Antonio Garamendi, también se ha mostrado consternado en una publicación en X: "Hay noticias que te rompen el corazón. Esta madrugada hemos perdido trágicamente a un gran amigo ya toda su familia", ha lamentado.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha enviado sus condolencias a los familiares de las víctimas en una publicación en Truth Social, en la que ha calificado de "horrible" el siniestro. "Las imágenes del accidente son estremecedoras. Que Dios bendiga a las familias y los amigos de las víctimas. El secretario de Transporte, Sean Duffy, y su equipo talentoso ya se están dedicando. Pronto sabremos qué ha pasado exactamente y cómo ha pasado", ha escrito el mandatario.

El delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, ha asegurado este viernes que el ejecutivo está "preparado" para llevar a cabo la repatriación de las víctimas en cuanto el juez lo autorice. Prieto ha insistido en que el caso está "bajo investigación judicial en el estado de Nueva York" y que ahora queda pendiente el análisis forense. "Cuando el juez dé autorización, será un proceso rápido", aseguró, sobre la repatriación de los cuerpos. El socialista lamentó "profundamente el accidente" y mostró sus condolencias a la familia.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, trasladó el pésame por la muerte de la familia y expresó su "consternación" por el siniestro: "La vida no está en nuestras manos y te golpea de la forma más dura cuando menos lo esperas", dijo. Isla ha agradecido los mensajes de las autoridades de EEUU, que confía en que facilitarán todos los trámites para poder repatriar los cuerpos de las víctimas.

También el presidente español, Pedro Sánchez, trasladó sus condolencias por la "tragedia inimaginable" en un mensaje en la red X. "Acompaño en el dolor a los familiares de las víctimas en este momento tan duro", lamentó. Asimismo, se mostró consternado el ministro de transportes, Óscar Puente, que describió a Escobar como una persona "encantadora, trabajadora y talentosa".

stats