Países Bajos

El xenófobo Wilders anuncia un acuerdo de gobierno en Países Bajos (sin él como primer ministro)

El dirigente del Partido de la Libertad anuncia un acuerdo "provisional" sin avanzar su contenido, sólo que endurecerá la política migratoria

2 min
Wilders de espaldas atendiendo a los medios de comunicación.

BruselasEl gobierno de los Países Bajos estará formado por una gran coalición de partidos de derecha y extrema derecha, pero el ganador de las elecciones neerlandesas y líder Partido de la Libertad, Geert Wilders, no será su primer ministro. Así lo ha anunciado el propio dirigente xenófobo este miércoles, el último día del plazo para llegar a un acuerdo de gobierno, aunque no se sabe todavía el nombre de quien le liderará.

Este secretismo hace pensar que Wilders y el resto de partidos aún tienen que cerrar algunos flecos del acuerdo, que él mismo ha calificado de "provisional", y no tienen el nombre decidido. En cuanto a algunas de las cuestiones más espinosas, como es el de las pensiones, todavía no han alcanzado consenso alguno y el dirigente ultraderechista ha dicho que ya "lo hablarán más adelante".

Ahora bien, lo que más ha centrado las discusiones es quién será el próximo primer ministro neerlandés. La coalición ya acordó que no sería Wilders ni líder del resto de partidos que están negociando el nuevo ejecutivo, que son el del primer ministro en funciones, Mark Rutte,una formación populista defensora del campesinadoyuna nueva escisión del partido tradicional democristiano. Incluso se está estudiando la posibilidad de que se apunte como jefe del ejecutivo una personalidad sin representación en el Parlament.

Cuando Wilders ganó las elecciones ya se preveía que las negociaciones para investir a un primer ministro serían complicadas, pero no que se llegaría hasta ese límite. De hecho, el acuerdo debe formalizarse a lo sumo este miércoles a las 12 h de la noche, si bien la coalición no pretende anunciar al nuevo primer ministro hasta el pleno de investidura de este jueves.

Las negociaciones, que se han alargado casi seis meses, se han visto muy marcadas por los reproches constantes entre los cuatro partidos de la coalición. Esto, según los mismos partidos que la conforman, ha sido lo que ha hecho retrasar una y otra vez las discusiones. "Todo se ha ido alargando más de lo que esperábamos", ha criticado en declaraciones a los medios el líder del nuevo partido democristiano, Pieter Omtzigt.

Por el momento, más allá de un endurecimiento de las políticas de migración y asilo, los cuatro partidos no han avanzado nada sobre el acuerdo de gobierno. De hecho, la entrada de recién llegados ha sido una de las cuestiones que ha centrado la política neerlandesa de los últimos años y Rutte, que es el primer ministro de los Países Bajos más longevo de la historia, cayó precisamente por discrepancias con sus socios de gobierno porque quería restringir aún más las condiciones de reunificación familiar de los refugiados de guerra.

stats