Josep Borrell será el nuevo presidente del Cidob
El veterano político socialista ha sido elegido por el patronato del 'think tank' para presidir la entidad


BarcelonaLa carrera de Josep Borrell no ha terminado. Pocos días después de dejar de ser el jefe de la diplomacia europea, el Cidob (Barcelona Centro for International Affairs) ha anunciado este viernes que el veterano político socialista será su próximo presidente y tomará posesión del cargo en cuanto se hayan llevado a cabo los trámites administrativos "Con el nombramiento de Borrell, el máximo órgano de gobierno de la institución pretende reforzar". el posicionamiento internacional de este think tank de referencia", destaca el centro de investigación en políticas internacionales más influyente de Cataluña en un comunicado de prensa.
Hacía tiempo que se hacían travesías sobre el futuro de Borrell y pese a sus 77 años, el dirigente catalán no había cerrado la puerta a continuar en la esfera pública. Incluso algunas voces socialistas querían que volviera a ser la cara visible en la campaña electoral europea. Pero él siempre descartó esa opción y finalmente ocupará un cargo de un perfil eminentemente representativo e institucional, como el presidente del Cidob, y no de una envergadura política de la dimensión de líder de la diplomacia europea.
Antes de ser el máximo responsable de la política de Exteriores de la UE, Borrell ocupó todo tipo de cargos políticos. Dio los primeros pasos en política municipal en la Comunidad de Madrid y escaló deprisa, hasta formar parte de los distintos gobiernos de Felipe González como secretario de estado de diferentes carteras o de ministro de Obras Públicas y Transportes. Más adelante fue también eurodiputado y presidente del Parlamento Europeo.
En el ámbito interno de partido, siempre ha jugado un papel destacado. Por ejemplo, en 1998 enfrentó a las primarias para dirigir el partido ante el candidato oficialista de entonces, Joaquín Almunia, y fue una de las voces más influyentes del PSOE que apoyaron a Pedro Sánchez desde el primer momento para que recuperara el timón socialista. Sin embargo, Borrell ha sido uno de los azotes más agresivos contra el independentismo, sobre todo a raíz del Proceso, y se ha mostrado crítico desde Bruselas con la ley de amnistía que Sánchez acordó con Junts y Esquerra.
Como jefe de la diplomacia europea, Borrell ha conseguido que el cargo haya tomado mayor relevancia e influencia de las que tenían sus predecesores, sobre todo a raíz de la guerra de Ucrania y su posicionamiento claramente contrario al régimen de Vladimir Putin. Además, se ha erigido en una de las voces más pro Palestina del bloque europeo y más duras contra el gobierno de Benjamin Netanyahu. El 1 de diciembre fue sustituido en el cargo por la ex primera ministra de Estonia Kaja Kallas.
En sustitución de Antoni Segura
Borrell sustituirá en el cargo al historiador Antoni Segura, a quien el patronato del Cidob ha agradecido "su compromiso y dedicación durante los ocho años que ha ejercido la presidencia de la institución". También entrarán a formar parte del patronato Esther Barbé, catedrática de relaciones internacionales de la Universidad Autónoma de Barcelona e investigadora asociada senior del IBEI; Josep Maria Carbonell, presidente de la Fundación Blanquerna-URL, y Pau Solanilla, socio de sector público de Harmon y director de la Fundación Rafael Campalans.