Por qué Ayuso lo tiene ganado, si decide presentarse

2 min
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Me llega un informe de la consultora GECA con el ranking de los diez políticos que más tiempo han aparecido en las televisiones, contando tanto informativos como programas. Tras los nombres obvios de Pedro Sánchez (7.237 minutos) y Alberto Núñez Feijóo (5.572), la tercera plaza es para la vicepresidenta Yolanda Díaz (2.298). Pero lo más relevante de este Top 10 se encuentra el cuarto puesto, donde se halla Isabel Díaz Ayuso, con 1.738 minutos. Teniendo en cuenta que es presidenta de una de las diecisiete comunidades autónomas, a las otras dieciséis lo que diga o deje de decir les afecta poco. Y, sin embargo, su sobredimensión mediática es estratosférica. Además, basta con haberse paseado un poco por los programas matinales para constatar que, en general, las televisiones hacen de amplificador atípico de sus ocurrencias. Irene Montero está en la quinta posición, con 855 minutos, pero han sido 855 minutos de casi unánimes palos –no todos inmerecidos– mientras que en el caso de Ayuso no ha habido esta operación de derribo pese a las desbarradas constantes, sino justo lo contrario. Cuando decida presentarse en las elecciones, nadie tendrá remotamente su índice de conocimiento entre la población. Ni siquiera Abascal, tercera fuerza en España, tiene tanta representación. Y eso que, según el estudio, Telecinco le tiene parada la alfombra roja: la mitad de sus minutos televisivos están en esa cadena.

Isabel Díaz Ayuso en una imagen cedida por el PP a los informativos de TV3.

Las televisiones privadas españolas dicen ufanas que son medios al servicio de todos los espectadores, sin ninguna línea editorial partidista definida. Solo trabajamos para la audiencia, sostienen. No es cierto, claro. En la selección muy meditada de quien tiene minutos (y quien no), hay media victoria electoral. Y en la elección de los tertulianos que reciben los argumentarios de los partidos, la otra media.

stats