Hoy hablamos de
Libertad de expresión

El humorista Quequé, procesado por bromear sobre "dinamitar" el Valle de los Caídos

El magistrado ve un presunto delito de odio en las palabras del humorista

El humorista español Héctor de Miguel, "Quequé"
ARA
19/02/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaUn juez de Madrid ha decidido procesar por un presunto delito de odio al humorista Héctor de Miguel, más conocido como Quequé, para bromear en su programa de radio animando a dinamitar el Valle de los Caídos y apedrear los cuidados pederastas. En una comparecencia ante el juez el pasado 23 de enero, el humorista argumentó que los hechos denunciados eran una broma "exclusivamente con el público" del programa Hora Vintipico, de la Cadena SER. El espacio radiofónico es un informativo satírico que se emite de lunes a jueves a las 20:45 horas.

El titular del juzgado de instrucción número 38 de Madrid, que abrió la causa tras la querella interpuesta por Abogados Cristianos, dictó ese mismo día una resolución, a la que tuvo acceso Efe este miércoles, en la que ve indicios de un delito de odio en las palabras. Según el magistrado, la broma de Quequé "son expresiones de naturaleza ofensiva que no son una simple exageración o hipérbole, sino que implican la imputación de un delito sumamente grave hacia todo un colectivo al llamar a agredirles mediante el lanzamiento de piedras".

Los hechos a los que hace referencia la resolución se remontan en junio del 2024, cuando durante una emisión de su programa Quequé dijo, entre risas: "Abogados Cristianos, toda esa gente que estamos aquí tenemos un deseo, que es llenar de dinamita la cruz del Valle de los Caídos y hacerla." El humorista continuó: "Una vez volada la cruz, cogeremos todos los trocitos y, al igual que vosotros [Abogados Cristianos] vaya a las clínicas a acosar a las mujeres que quieren abortar, iremos a las iglesias a echarlas a los curas que se han follado algún niño".

En el auto de procesamiento, el juez considera que estas expresiones no quedan amparadas por la libertad de expresión o la creación artística ni se pueden considerar "un ejemplo de humor sarcástico". El magistrado va más allá y afirma "que conllevan una imputación gratuita, mentirosa y directamente ofensiva", realizada con publicidad en un programa con decenas de miles de oyentes, que "puede resultar idónea para generar en parte de la audiencia, incluso indirectamente, sentimientos de odio u hostilidad contra el colectivo concreto a que se refieren a lo concreto a los que se refieren".

stats