Al 'Marca' no le gusta que Mbappé se meta en política

2 min
Portada de Marca del 17 de junio de 2024.

BarcelonaEn España los futbolistas son por lo general seguidores de ese consejo que el dictador Franco siempre daba los que le iban a ver: "Haga como yo y no se meta en política". Por eso, las palabras de la máxima estrella de la Eurocopa, el francés Kylian Mbappé, haciendo un llamamiento a los jóvenes a votar contra la ultraderecha, han provocado un estruendo considerable... en la prensa española, porque en la francesa, donde éste tipos de pronunciamientos se ve con naturalidad, no aparece en ninguna portada. Resulta curioso que las palabras de Mbappé sean el tema principal de portada del Marca y elAs, pero no aparece ni rastro en El Équipe. ¿Y qué dicen los máximos portavoces del madridismo? Pues de entrada parece que no les haya gustado mucho que el nuevo jugador del Real Madrid "se meta" en política. El titular del Marca es inequívoco: "Mbappé entra en campaña". Y el antetítulo aún más: "El crack francés debuta hoy y se mete en política".

O sea, que para el rotativo madrileño hacer un llamamiento al voto contra la ultraderecha y contra los extremos en general no es un gesto en defensa de los valores democráticos sino "meterse" en política y "entrar en campaña". En cambio, se entiende que no decir nada es lo más razonable en estos casos. Alguien en la redacción del Marca debería revisar Hannah Arendt y su concepto de la "banalidad del mal". La portada delAs no es tan peyorativa hacia el jugador y se limita a titular: "Mbappé contra la ultraderecha". Ésta es una visión mucho más ecuánime que la del Marca. Ahora bien, si tiene curiosidad sobre cómo el mundo del fútbol deglute las posiciones no ya izquierdistas, sino simplemente demócratas, puede echar un vistazo a las respuestas a este tuit de Borja Iglesias sobre las palabras de Mbappé.

stats