Hoy hablamos de
Ficción

¿Qué pasaría si Victoria Frederica fuera reina de España?

Anna Castillo protagoniza la serie 'Su Majestad', una sátira sobre la monarquía española

Anna Castillo en el papel de la princesa Pilar
24/02/2025
3 min
Regala este articulo

BarcelonaMalcriada, altiva y mucho de la fiesta. Éstas son tres de las características que definen a la protagonista de Su Majestad, una sátira sobre la monarquía española ambientada en la actualidad que firman Borja Cobeaga y Diego San José –pareja responsable del fenómeno Ocho apellidos vascos– y protagoniza la catalana Anna Castillo. La actriz se pone en la piel de la princesa Pilar, que después de años de vivir a corazón qué quieres y sin demasiadas responsabilidades se ve forzada a asumir el trono cuando su padre, el rey Alfonso XIV (Pablo Derqui), acaba involucrado en un escándalo financiero. La princesa Pilar tiene una manera de ir por la vida que puede recordar a Victoria Federica: ¿qué pasaría si, por circunstancias de la vida, la hija de Elena de Borbón acabara reinando a España? Su Majestad, que estará disponible en Prime Video a partir de este jueves, da una idea aproximada, aunque los creadores no se han basado en ningún personaje real (o real) en concreto.

Pasar a primera línea implica que la princesa Pilar, de quien todo el mundo pone en duda sus capacidades intelectuales, debe seguir el camino marcado por la Corona, una tarea en la que contará con el apoyo de un secretario interpretado por Ernesto Alterio. Él es el encargado de pulir, desde la sombra, los aspectos más polémicos de la personalidad de la princesa, como su tendencia a amenazar al poder judicial o insultar sin problemas a quien la contradice. Es también quien vigila que las amistades de la princesa no busquen tratos de favor.

La serie arranca con un gag que apelará al público catalán. España vive la final de la Copa del Rey, que se disputa entre Barça y Girona, y la princesa no puede soportar que los aficionados catalanes que hay en el estadio la silben a ella ya su padre. Este inicio, además de ser una forma bastante espectacular de arrancar la serie, sirve, según explicaron los creadores a la presentación de la ficción, para que el espectador se pregunte qué puede llegar a sentir una princesa cuando sabe que "ese día recibirá un silbido monumental, haga lo que haga".

Una ficción que no busca provocar

Teniendo en cuenta el punto de partida, se podría pensar que Su Majestad quiere ser una comedia provocadora, pero sus creadores niegan la mayor. En la presentación de la ficción aseguraron que se trata de una serie "realista", mientras que Ernesto Alterio aseguró "que tiene un equilibrio muy bueno entre ser incisiva y no ser ofensiva".

Cobeaga y San José aseguran que no esperan que Su Majestad genere polémica ni levante polvareda. "La sociedad es mucho más madura de lo que pensamos. El mayor error que puede cometer un creador es pensar que el público no está a la altura de lo que va a sacar. Está mucho más preparado y avanzado de lo que pensamos siempre", señala Cobeaga.

Su Majestad no es la única serie actual que se ríe de la monarquía española. Hace pocos días Movistar Plus+ estrenó La vida breve, una miniserie cómica que repasa uno de los reinados más breves de España, el de Luis I, que estuvo en el trono sólo siete meses a causa de su muerte prematura por viruela. Escrita por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, es una sátira bastante mordaz del despropósito que rodeó aquel efímero reinado: el padre de Luis I, Felipe V, abdica porque literalmente ha perdido la cabeza. El exrey no es el único elemento discordante de la corte: la madrastra del rey sólo conspira, y la reina, Luisa de Orleans, se salta cualquier norma que se le pone por delante. La coincidencia de estas dos series en las plataformas sirve como díptico de la disfuncional relación de España con la Corona.

stats