Hoy hablamos de

El análisis de Antoni Bassas: 'Junts le da semanas al PSOE para cumplir'

Junts tiene ahora una expectativa razonable de que puede haber un buen acuerdo en inmigración antes que tarde. ¿Cuándo? No esta semana. Quieren hacerlo bien “sin precipitación para buscar un titular”

This video file cannot be played.(Error Code: 102630)
3:42
25/02/2025
2 min
Regala este articulo

Convertida la política en una competición en la que al final de cada día se cuentan los puntos que han hecho los contendientes, en el marcador de ayer hay dos grandes ganadores: Pedro Sánchez y Salvador Illa.

Pedro Sánchez porque Junts retiró la proposición de pedirle que se presentara a una cuestión de confianza, mientras se seguía asegurando el apoyo de Esquerra gracias a perdonar 17.000 millones de euros en la Generalitat en forma de intereses del FLA, que es un acuerdo al que llegó con Esquerra para ser investido presidente del gobierno pese a haber perdido las elecciones.

Y Salvador Illa y su equipo negociador, con el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, al frente, porque pactó con el Estado que Cataluña tendrá 25.000 mossos en el 2030 (3.000 más que los previstos), que se crea un consorcio Estado-Generalitat para mejorar el grado de cumplimiento de la inversión de los presupuestos del Estado y que habrá otros 60 jueces en los juzgados catalanes dentro de tres años. Es la Illa style, avanzar en cuestiones pendientes siempre dentro de la legalidad vigente y aprovechando el viento de cola que significa que Sánchez y él estén en la misma situación de dependencia de los partidos independentistas.

Y de ahí ya vamos al tema de la retirada de la cuestión de confianza de Junts.

Recordarán que ayer ya nos preguntábamos, antes de saberse que Junts retiraría la petición de la cuestión, a no ser que el mediador había puesto una pista de aterrizaje en Junts para que retirara la jugada sin parecer que se echaba atrás de la apuesta. Porque, en efecto, si lo pedía el mediador, Junts tenía donde agarrarse para justificar que después de más de dos meses de colgar la amenaza sobre la cabeza de Sánchez la retirara en el último momento. ¿Por qué lo ha hecho? Pues porque Junts tiene ahora una expectativa razonable de que puede haber un buen acuerdo en inmigración antes que tarde. ¿Cuándo? No esta semana. Quieren hacerlo bien "sin precipitación para buscar un titular". Y no sólo en inmigración. Ahora en Junts dicen que el PSOE tiene la última oportunidad para cumplir. ¿Cuánto tiempo va a durar esta oportunidad antes de que Junts se lance a pedir elecciones? Pues hasta antes del verano, porque de hecho el mediador habla de semanas.

Lo de buscar el prestigio del mediador para tomar una decisión puede que no sea la última vez que ocurra. Si nunca Junts se plantea dejar caer a Sánchez lo hará a partir de un documento del mediador donde quede claro que el PSOE ha incumplido sus compromisos. Y aquí termina el capítulo de la cuestión de confianza.

Buenos días.

stats