El análisis de Antoni Bassas: 'Montoro o el insulto a la inteligencia'
Se sienten impunes. Hacen como Trump. Número uno: ataca, ataca, ataca. Número dos: no admitas nada y niegalo todo. Y número tres: no importa lo que pase, declarate ganador y nunca admitas la derrota

Empezaré por el final: la democracia, a pesar de sus evidentes limitaciones, sigue siendo el sistema de gobierno que trata a las personas con más dignidad. Y a partir de ahí, hablamos de algunos abusos del sistema que le hacen desesperante.
Por ejemplo, cuando todo el mundo tiene claro quién es M. Rajoy y M. Rajoy sigue leyendo El Marca desde su despacho de registrador de la propiedad.
Por ejemplo, la operación Cataluña. La connivencia de dinero público de la policía destinado a la fabricación de pruebas falsas contra adversarios políticos con conocimiento del gobierno y difundidas por medios de comunicación de afinidad ideológica es una evidencia. Y pese a la evidencia, la justicia española no investiga la trama. Por la comisión del Congreso han pasado Rajoy, Fernández Díaz, Cospedal, Sánchez Camacho. Estos tres grabados por Villarejo y ellos nada, que no había trama policial, que no había operación Catalunya. Ayer Montoro, que demostró o que ha perdido facultades o todo se le refunde, o ambas cosas a la vez.
Montoro: "Pero sí que hay políticos en Catalunya que no tienen por qué preocuparse porque tienen unas cuentas abundantes, de millones de euros, en un país vecino. En Andorra. Y hay otros que dices «lo tengo en otro sitio…» ¿Y por qué? al parecer…"
Políticos catalanes tienen dinero en Andorra. Y ya está. Se sienten impunes. Hacen como el abogado de Trump, quien le enseñó las tres reglas. Número uno: ataca, ataca, ataca. Número dos: no admitas nada y niegalo todo. Y número tres: no importa lo que pase, declarate ganador y nunca admitas la derrota.
Mentir, sistemáticamente como en la Comunidad Valenciana.
Ayer, ante el juez, la delegada del gobierno español declaró que el día de la riada ofreció el despliegue del ejército a la una y media del mediodía. No sólo no se desplegó, sino que el gobierno valenciano envió el SMS de alerta a los móviles pasadas las ocho de la tarde, cuando ya habían fallecido la mayoría de las 227 víctimas. ¿No es ésta la prueba de la irresponsabilidad de un gobierno? Y eso lo ve todo el mundo y lo sabe todo el mundo, y este presidente indigno de que es Carlos Mazón sigue al frente de la Generalitat. Y esto destruye la confianza en el sistema.
No estamos pidiendo juicios sumarísimos ni justicia popular. Pero la separación de poderes en España no es ni mucho menos la necesaria. Las mentiras son constantes. Por ejemplo:
Cataluña está a la cola en la ejecución de los presupuestos del Estado. Durante los primeros seis meses de 2024, sólo se gastó un 20% de lo previsto. En Madrid, el 57%.
Es verdad que en el 2024 el Estado ha invertido más en Catalunya que en el 2023, pero la ejecución sigue siendo penosa, lo que nos lleva a la exasperación de siempre: en estas condiciones, tiene mucho mérito que Catalunya siga exportando una cuarta parte de todo lo que exporta España y represente en torno al 20% del PIB. Los juegos de manos, las medias verdades, la barra cósmica, la soberbia... atacan más a la democracia que a la ultraderecha.
Buenos días.