El análisis de Antoni Bassas: 'Puigdemont y Junqueras se hacen valer ante los socialistas'
Una fotografía que les conviene a ambos ahora que están intentando marcar territorio frente a los socialistas, en Madrid y en Barcelona, es la de dos líderes independentistas que no se soportan demasiado y que aspiran a presidir la Generalitat pero que son capaces de sentarse y hablar. Si el encuentro tendrá consecuencias prácticas o inmediatas, lo veremos en la salida

Esta semana, y lo hemos ido avanzando desde el lunes, se ha convertido en una suerte de juego de minuto y resultado en el que estamos pendientes de saber si Junts rompe parcialmente con el PSOE. En el momento en que les hablamos parece claro que Juntos no apoyará los presupuestos generales del Estado, por lo que Sánchez gobernaría en prórroga presupuestaria, porque los socialistas no quieren tramitar la cuestión de confianza que solicitó Puigdemont y la negociación por los traspasos de inmigración está atascada, quizás porque todo va junto. Digo quizás porque todo se lleva con mucha discreción, lo que nos hace pensar que todavía no se ha dinamitado ningún puente. Una fuente de los negociadores nos decía: "Apretan y apretamos. No sé si se puede llamar negociar".
Tampoco queda claro que deba haber presupuestos de la Generalitat, debido a la negativa de Esquerra a negociar.
Aunque el Govern empieza a traspasar Cercanías y que se anuncian todo de reuniones Estado-Generalitat el próximo mes, no salimos del no de Junqueras, que necesita hacerse valer en su nueva etapa de liderazgo de Esquerra.
Todo este atasco puede tener lógica de partido, pero lógica ciudadana no tiene nada. Nada. Sánchez fue investido en noviembre de 2023, hace 13 meses. Illa fue investido en agosto del 2024, hace cinco meses. ¿Sólo hace cinco meses que se pusieron de acuerdo y ahora ya no se ponen de acuerdo sobre algo, los presupuestos, que nos afecta a todos? No es admisible.
Precisamente, hoy se reúnen en Waterloo Puigdemont y Junqueras. Junto a los presidentes de ambos partidos se sientan los secretarios generales, Turull y Alemany. Saldrá una fotografía que les conviene a ambos ahora que están intentando marcar territorio frente a los socialistas, en Madrid y en Barcelona. Es la de dos líderes independentistas que no se soportan mucho y que aspiran a presidir la Generalitat, pero que son capaces de sentarse y hablar. Si el encuentro tendrá consecuencias prácticas o inmediatas, lo veremos en la salida.
Buenos días.