Coches policiales

Los Mossos d'Esquadra incorporan un Ineos Grenadier en su flota

Es uno de los 62 coches 4x4 que ha comprado la policía catalana por unos 4,8 millones de euros

3 min
Así es Ineos Grenadier, el nuevo coche de los Mossos d'Esquadra

Que un cuerpo policial como los Mossos d'Esquadra renueve algunas unidades de su flota de vehículos o incorpore un nuevo modelo no suele ser una noticia especialmente relevante, porque en muchos casos hablamos de vehículos normales, sin ninguna característica especial respecto al resto de vehículos que circulan por nuestras calles y carreteras. Quizás en el caso de Italia y su Lamborghini Huracán la historia es diferente (por no hablar de la policía de Dubai y los superdeportivos que utilizan como coches patrulla), pero en Catalunya nada suele salirse de la normalidad.

Y es que en líneas generales pensar en vehículos de los Mossos d'Esquadra es pensar en varios modelos de Seat (Altea y Altea XL con varios años, Ateca, Arona, Leon o Tarraco para las unidades de Tráfico), en el Ford Kuga, en el Nissan Qashqai o el X-Trail, en furgonetas como la Ford Transit, la Nissan NV-200 o la Mercedes-Benz Sprinter y en algunos 4x4 más específicos como el Toyota Land Cruiser, las pick-up Toyota Hilux o Ford Ranger y el Suzuki Vitara. Pero esta normalidad se ha visto alterada por la llegada de uno de los 4x4 más radicales que se pueden encontrar hoy en día en el mercado: Ineos Grenadier.

62 nuevos vehículos 4x4

Después de casi veinte años desde su última actualización, el Cuerpo de Mossos d'Esquadra ha renovado su flota de vehículos 4x4. En este caso, la policía catalana ha incorporado un total de 62 vehículos nuevos: dos Toyota Hilux para el Área de Recursos Operativos, tres Toyota Land Cruiser de cinco puertas para la Policía Marítima, 56 Toyota Land Cruiser de tres puertas las Unidades de Seguridad Ciudadana y la Unidad Regional de Medio Ambiente y la verdadera joya de la corona: una unidad del nuevo Ineos Grenadier que irá destinada al Centro de Mando Avanzado (CCA).

La renovación completa, que ha tenido un coste de unos 4,8 millones de euros y "supone un paso más con el compromiso iniciado de renovar progresivamente el parque móvil del Cuerpo de Mossos d'Esquadra con adquisiciones previas de nuevos vehículos para las unidades de Seguridad Ciudadana, Orden Público o Tráfico", según afirma el Departamento de Interior, ha destinado cerca de 100.000 euros a la adquisición de este modelo tan especial. Su objetivo será garantizar el acceso a cualquier punto de la geografía catalana al CCA en caso de emergencia grave, como nos explica el propio Cuerpo de Mossos d'Esquadra en este vídeo:

Nuevo Ineos Granadero para los Mossos d'Esquadra

Un Land Rover Defender modernizado

Ineos Grenadier es, tanto por diseño exterior como por prestaciones 4x4, el sustituto no oficial del Land Rover Defender. Y es que después de que la última generación del mítico todoterreno británico cambiara su planteamiento hacia una concepción mucho más SUV que 4x4, Ineos ha sido la encargada de recoger el testimonio de uno de los modelos más icónicos de la historia de la automoción. El resultado es realmente atractivo, ya que debajo del capó del Grenadier encontramos un motor diésel biturbo de origen BMW con 3 litros de cilindrada, 3.000 cc y 249 CV de potencia.

Pero más allá del motor, lo más importante en un vehículo así son sus capacidades off-road. Cualquier Ineos Grenadier dispone de serie de un chasis de alta resistencia, tres bloqueos de diferencial, reductora y una distancia libre en el suelo de 26 centímetros. Pero, en el caso de la unidad de los Mossos d'Esquadra, también incorpora un cabrestante delantero para poder remolcar, retirar y arrastrar, un enganche en la parte trasera y una cámara específica que permite al Centro de Mando Avanzado transmitir imágenes directamente a la central .

El Consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, junto al nuevo Ineos Granadero de los Mossos d'Esquadra

Todo ello forma parte de una renovación de flota que tiene prevista la llegada de 529 vehículos nuevos para el Cuerpo de Mossos d'Esquadra durante este año 2024 y que desde 2020 ya ha sumado 1.251 vehículos. Así, a finales de año se habrá renovado el 50% de la flota total de vehículos de la policía catalana, y entre todos los coches disponibles habrá uno que destacará por encima del resto: el Ineos Grenadier .

stats