Vueling, la aerolínea líder en el transporte de órganos para trasplantes
En el marco del Día Nacional del Trasplante, Vueling reafirma su papel clave en la logística del trasplante en España con más de 1000 órganos transportados desde 2013

El transporte de órganos es un proceso crítico en el sistema de donación y trasplantes, donde la rapidez y precisión pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este contexto, Vueling, aerolínea que forma parte del grupo IAG, se ha consolidado como un actor clave en la logística del trasplante en España. Desde 2013, la compañía ha realizado más de 1.000 traslados de órganos en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), convirtiéndose en la aerolínea que más órganos transporta al país.
La colaboración entre Vueling y la ONT es importante para garantizar que el proceso de donación y trasplante sea lo más efectivo y coordinado posible. Integrando su infraestructura y sus recursos logísticos, optimizando los tiempos de respuesta y mejorando la coordinación, se maximiza el impacto positivo de la donación y las posibilidades en cada trasplante.
El impacto del transporte aéreo en los trasplantes
Vueling tiene un protocolo interno para poder dar una respuesta rápida y eficiente en cuanto reciben la notificación de traslado de un órgano. Este compromiso "surge de nuestro deseo de poner nuestras alas al servicio cuando más necesarias son", explica Sandra Hors, directora de Asuntos Corporativos, Marca y Sostenibilidad de Vueling. Desde la recepción de la solicitud hasta la entrega final en el centro hospitalario, cada etapa se realiza bajo los más altos estándares de seguridad.
El transporte de órganos es un procedimiento altamente delicado. Cada órgano tiene un tiempo de conservación limitado fuera del cuerpo humano, lo que hace que la rapidez en el traslado sea un factor decisivo: "En la ONT se registra una media de siete donantes y 17 trasplantes cada día. Porque los órganos donantes lleguen en condiciones adecuadas a los pacientes que los necesitan, es fundamental el papel de los operadores aéreos y nuestra colaboración con compañías comerciales como Vueling", explica Beatriz Domínguez-Gil, directora de la ONT.
Las distancias largas dentro del territorio español hacen que el transporte aéreo sea la mejor opción en muchos casos. Para trayectos superiores a 300 kilómetros, el avión esla mejor alternativa, cosa que permite que los órganos lleguen en cuestión de horas en lugar de requerir traslados por carretera que podrían comprometer su viabilidad. En este sentido, Barcelona es una de las ciudades con mayor número de traslados realizados por su elevado volumen de trasplantes.
Gracias a su extensa red de vuelos y a la rapidez con la que se pueden activar los traslados, Vueling ha contribuido significativamente a mejorar la eficacia del sistema de donación y trasplante en el país. La agilidad en la respuesta es clave: desde el momento en que se confirma la necesidad de un traslado hasta que el órgano llega a su destino, se pone en marcha una operativa que involucra a múltiples equipos y recursos para asegurar el éxito de la intervención.
Vueling, aerolínea comprometida con la sociedad
Además de ser una de las principales aerolíneas en conectividad dentro y fuera de España, Vueling ha asumido un firme compromiso social en diferentes ámbitos. La compañía opera más de 220 rutas en 30 países y trabaja activamente para reducir su huella medioambiental dentro del sector de la aviación.
El transporte de órganos es sólo una de las iniciativas con las que Vueling contribuye a la sociedad, demostrando que su actividad va más allá del transporte de pasajeros. Su colaboración con la ONT es un ejemplo de cómo la cooperación entre el sector privado y el público puede tener un impacto directo en la vida de las personas, ayudando a salvar vidas y mejorando la eficacia del sistema de salud.