Hoy hablamos de
Proceso

Aragonés, invitado a Yale como experto en "desescalada de conflictos"

La universidad promociona un acto en el que el expresidente hablará sobre la "restauración de la estabilidad", lo que ha encendido la polémica en las redes

Entrevista al Presidente Pere Aragones
ARA
19/02/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa Universidad de Yale, una de las más antiguas de Estados Unidos, ha invitado a Pere Aragonès a un acto sobre la "negociación en conflictos secesionistas" y las "lecciones" del caso catalán. Según se explica en la web de Yale Jackson School of Global Affairs, que forma parte de la universidad, el expresidente protagonizará una "conversación" sobre "el papel del liderazgo político en la desescalada de los conflictos secesionistas y la restauración de la estabilidad".

Aunque el acto ya había trascendido hace unos días, la universidad se ha hecho eco en X en las últimas horas y lo ha hecho destacando el liderazgo de Aragonès en la "desescalada" de conflictos y "restauración de la estabilidad", lo que ha encendido la polémica. Una de las reacciones más contundentes ha sido del presidente de la ANC, Lluís Llach. "Cuesta creer y, sin embargo, es repugnantemente cierto. Lo último que cierre", ha escrito en un mensaje en la red social. "Convertir la rendición en materia para dar lecciones en una universidad estadounidense. Es simplemente surrealista", se ha sumado Aleix Sarri, miembro de la dirección de Junts y responsable de relaciones internacionales del partido.

Más allá de la descripción del acto, en la explicación más detallada en la página web de la universidad no se vuelve a mencionar el término desescalada. "Aragonès reflexionará sobre el referéndum de independencia de 2017, la declaración unilateral de independencia del Parlament de Catalunya, la respuesta de las instituciones españolas a la crisis política y la negociación de la ley de amnistía de 2024 durante su presidencia", se dice. Todo ello, concluye la universidad, para sacar "lecciones más amplias de la experiencia de Catalunya en la resolución de conflictos a nivel mundial".

stats