Partidos

Carlos Carrizosa dimite como líder de Ciudadanos

Defiende en una carta a la militancia que debe haber "reformas profundas"

ARA
2 min
Carlos Carrizosa valorando los resultados electorales.

BarcelonaEl resultado de las elecciones del 12 de mayo todavía trae consecuencias. Según fuentes consultadas por Europa Press, el hasta ahora líder de Ciudadanos en Catalunya, Carlos Carrizosa, ha dimitido como jefe de filas del partido esta semana, después de que la formación quedara en los pasados ​​comicios fuera del Parlament.

Carrizosa lo ha comunicado en una carta a los militantes, donde explica que el 12-M obliga a plantear "reformas profundas" en el partido naranja, ya que la formación ha pasado de ganar las elecciones catalanas en el 2017 a desaparecer del Parlament. "No me desvinculo de Ciudadanos y seguiré aportando y ayudando con lealtad en lo que se me pida, apoyando como militante a todos aquellos que, de forma generosa y desprendida, quieran impulsar este proyecto único en España", asegura Carlos Carrizosa a la carta.

También agradece el apoyo personal recibido, expresa su orgullo por haber representado a Cs y afirma entrar en una nueva etapa personal y profesional en la que mantiene "la misma determinación de ayudar a este partido ya su gente", como hace desde el 2006.

Menos votos que el Pacma

Carrizosa toma esta decisión después de haber logrado, sólo, el 0,72% de los votos en las pasadas elecciones catalanas. Ciudadanos, en esta cita en las urnas, obtuvo 22.481 apoyos y quedó lejos de entrar en el Parlament, con menos apoyos que el Pacma. El contraste es total si se compara con los resultados que Inés Arrimadas, en el momento más álgido del Proceso, obtuvo en las elecciones del 21 de diciembre del 2017. Quedó en primera posición, con 1,1 millones de votos, el 25 ,35% de los sufragios y 36 diputados. Sin embargo, un resultado que duró poco: sólo cuatro años después, en los comicios del 14 de febrero del 2021, Ciutadans ya perdió treinta diputados: obtuvo 158.606 votos, el 5,56% de los sufragios y 6 escaños.

Además, si a las elecciones catalanas se suma la desaparición en el Congreso de los Diputados en las pasadas elecciones generales de 2023 y el último resultado en los comicios en la Eurocámara, en los que Ciudadanos también desapareció del mapa, s evidencia que el partido taronja está en proceso de extinción.

stats