Reconocimiento de Palestina

España anuncia el reconocimiento de Palestina e Israel llama a consultas a la embajadora en Madrid

El consejo de ministros del próximo martes lo aprobará al tiempo que Irlanda y Noruega

4 min
Personas y vehículos rodeados de edificios destruidos en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, el 22 de mayo de 2024.

MadridEspaña reconocerá a Palestina como estado el 28 de mayo. Pedro Sánchez ha anunciado que el consejo de ministros del próximo martes aprobará el reconocimiento que hace meses que el presidente del gobierno español se comprometió a impulsar. El líder socialista había manifestado la intención de hacerlo antes de julio y en la comparecencia de este miércoles en el Congreso ha fijado finalmente una fecha concreta. España dará el paso el mismo día que Irlanda y Noruega, que también han anunciado que reconocerán el estado palestino el próximo martes. El movimiento ha enfadado a Israel, que ha llamado a consultas a los embajadores israelíes en los tres países.

Sánchez anuncia que España reconocerá a Palestina como estado el próximo martes

"Este reconocimiento no es contra nadie. No es contra el pueblo de Israel. Tampoco está a favor de Hamás. Es a favor de la coexistencia pacífica y del derecho internacional. Es un acto de paz, justicia y coherencia", ha argumentado el jefe del ejecutivo español desde el atril de la cámara baja. Sánchez ha afirmado que España está "preparada para asumir las consecuencias" de la decisión, que ya han comenzado a concretarse en forma de choque diplomático con Israel. El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, ha devuelto temporalmente a su embajadora en Madrid, Radica Radian-Gordon, y ha convocado en la sede del ministerio a la embajadora española en Tel-Aviv.

En un mensaje a X, Katz ha denunciado que Sánchez ha decidido "conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás" y ha adelantado que obligará a los embajadores de España, Noruega e Irlanda a ver un vídeo de los secuestrados en el ataque terrorista de la organización del 7 de octubre para evidenciar la decisión "distorsionada" que han tomado sus países. Una reacción del gobierno de Israel que desde el gobierno español ya preveían. "La diplomacia no consiste en no molestar a nadie sino en defender los intereses y valores propios de forma pacífica. Precisamente esto es lo que estamos haciendo hoy", ha defendido Sánchez. Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina así como Hamás han celebrado la decisión de España, Irlanda y Noruega.

Sánchez aseguró que con el reconocimiento de Palestina, el gobierno español "se hace eco del parecer mayoritario" de la sociedad española y mencionó las manifestaciones a favor de Gaza en campus universitarios. "Son valientes, legítimas y admirables", ha afirmado. Ahora bien, el partido con mayor representación en el Congreso no ha apoyado la decisión anunciada. Alberto Núñez Feijóo ha rechazado que sea el momento de reconocer a Palestina y ha reprochado que el gobierno español dé el paso sin contar con más consenso internacional. "Esto no es o con Sánchez o contra la paz. Usted no es la medida de todas las cosas", ha defendido. Si bien el líder del PP se ha mostrado de acuerdo con la solución de ambos estados, Feijóo ha dicho que antes de hablar habría que conseguir el fin de las hostilidades. Hacerlo ahora "perjudicará al pueblo palestino", ha advertido.

Por el contrario, el presidente del gobierno español sostiene que este reconocimiento puede contribuir a forzar la resolución del conflicto. Sánchez opinó que hay que utilizar "todas las palancas políticas al alcance" para "decir alto y claro" que "la única solución justa" es la de ambos estados y esperó a que la decisión de España, Irlanda y Noruega provoque que más países den el paso. "Cuanto más seamos, más fuerza tendremos para imponer un alto el fuego, la liberación de los rehenes y para relanzar un acuerdo de paz", aseveró. Sánchez ha reprochado al PP que sea "equidistante" y se "ponga de perfil ante las matanzas".

Sumar quiere romper relaciones con Israel

Desde Sumar, Íñigo Errejón ha ido más allá que Sánchez: ha hablado de "genocidio" en Gaza y ha pedido la ruptura de relaciones con Israel. "Es una gran noticia que llega en medio de un genocidio, de una tragedia descomunal. Es un punto de partida, no de llegada. Después de este paso valiente deben venir más", ha defendido el portavoz de Sumar , que ha recordado que con este anuncio se da cumplimiento a uno de los puntos del acuerdo de coalición con el PSOE, incluido después de que los de Yolanda Díaz lo reclamaran.

Sánchez en el Congreso de los diputados

Sánchez ha coincidido en que "el reconocimiento no es el final, sino que será sólo el principio", pero sin aceptar las medidas que pide Sumar contra Israel. Entre otros, Errejón ha pedido retirar a la embajadora española en Tel-Aviv, tal y como ha hecho el gobierno español con la embajadora en Argentina por la negativa de Javier Milei a disculparse por las palabras contra la mujer del presidente español. "Si está justificado retirar a la embajadora en Buenos Aires, ¿cómo puede no estarlo con Israel después de 35.000 muertos?", ha afirmado. Una reclamación que también ha expresado Gabriel Rufián, quien ha lamentado que el reconocimiento llega tarde. "Reconocerán más escombros y cadáveres que territorio", lamentó. EH Bildu y Podemos han coincidido en que debería haber llegado antes mientras que Junts ha evitado posicionarse en el debate sobre este asunto.

En el turno de réplica, Sánchez ha defendido que el PSOE está siendo "suficientemente comprometido y asertivo" y está "haciendo lo que le corresponde" en respuesta a la reclamación expresada por los partidos a la izquierda del PSOE, que le piden que haga más. A diferencia de ellos, el jefe del ejecutivo no ha hablado de genocidio, si bien ha pronosticado que en un tiempo se verá "con claridad" que lo que ocurre en Gaza es "uno de los episodios más oscuros del siglo XXI ". En el otro extremo se situó Santiago Abascal, que acusó a Sánchez de estar actuando con "equidistancia" entre "un terrorismo satánico y un estado democrático como es Israel". "Esta equidistancia es complicidad con el mal. El mal que es Hamás", aseguró el presidente de Vox.

stats