Hoy hablamos de
Partidos

El regreso de Camps, otro quebradero de cabeza para Mazón

Militantes cercanos al expresidente se organizan para influir en el próximo congreso del PP valenciano

El jefe del Consell, Carlos Mazón, y el expresidente valenciano Francisco Camps, juntos hace unas semanas en la concesión de los Premios Jaume I.
3 min
Regala este articulo

ValenciaEl expresidente valenciano Francisco Camps lleva meses volviendo a la política. Lo ha expresado muchas veces, y parece haber visto en la debilidad del actual jefe del Consell, Carlos Mazón –cuestionado por la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre–, la ocasión perfecta. Pretende forzar un reingreso en la primera línea al que, hasta ahora, el Partido Popular se ha resistido aduciendo que cabe esperar a la resolución definitiva de su situación judicial, que, eso sí, se cerró el pasado julio. "Tengo un proyecto", ha vuelto a insistir hoy desde los micrófonos de Catalunya Ràdio.

La delicada situación de Mazón ofrece un escenario idóneo a Camps, que en varias ocasiones ha expresado que le hubiera gustado ser el candidato de los conservadores a la alcaldía de Valencia en las elecciones del 2023. Ese anhelo se vio truncado cuando los populares designaron candidata a la actual alcaldesa, María José Catal. Por eso ahora que se especula que Catalá podría sustituir a Mazón, Camps se apresure a levantar la mano y pedir una renovación del partido en la que él tendría un papel importante, quizás como futuro candidato a la alcaldía de la capital.

Para reclamar su sitio, el expresidente valenciano está utilizando tres vías. La primera es la realización de entrevistas como la concedida este viernes en Catalunya Ràdio. Preguntado por si aspira a ser candidato a la presidencia de la Generalitat, ha contestado que no está pensando en esto en estos momentos y ha insistido en que, por ahora, están intentando recuperar "la importancia de la militancia". Sin embargo, en ningún momento cerró la puerta a acabar dando el paso. ¿Le haría ilusión?, le han preguntado. "Si la responsabilidad corresponde, por supuesto", ha dicho. Sin embargo, y por lo que pueda ocurrir, ha rechazado criticar a Mazón y ha defendido que quien falló en la gestión de la DANA fue el gobierno español.

La segunda fórmula de presión del político valenciano es la promoción del libro Paco Camps, reenfocando España escrito por el historiador Javier Mas. En la obra se plantea lo que se ha definido como la propuesta intelectual y de liderazgo del exjefe del Consell "para abrir una nueva etapa política y social". Una nueva era que, según ha explicado en los últimos meses, se basaría en reconstruir el PP para que atraiga a los votantes que se han ido a Vox y, así, recuperar las mayorías absolutas previas en el 2011. Las presentaciones del libro han contado con numerosos asistentes, tanto militantes de base como ex altos cargos del PP. Destacan figuras como la del expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra y la de la ex alcaldesa de Alicante Sonia Castedo, dos dirigentes que, como Camps, tuvieron que dejar la política por su imputación en casos de corrupción. La gira de Camps continuará este sábado en Burriana, y cuatro días después en el Club Diario Información de Alicante. El último acto es muy simbólico, porque se llevará a cabo en el feudo de Mazón y porque lo acoge el principal periódico de la provincia de Alicante, propiedad del Grupo Moll.

La tercera pata de la estrategia ha sido el impulso de un manifiesto por parte de militantes cercanos a Camps y agrupados en el recién bautizado y muy beligerante contra Mazón Foro Pedro Agramunt –en honor al político valenciano fallecido el pasado noviembre–, en el que piden que el congreso ordinario del PP valenciano previsto para julio no se aplace por la DANA y, además, permita que la militancia elija "directamente" su presidencia, dirección y equipos. "Tenemos una red de militantes activos de más de 1.000 personas", ha dicho Camps para dejar claro el músculo con el que aún el cónclave. La reaparición de Camps en escena se ha convertido, así pues, en un nuevo quebradero de cabeza para Mazón, que cada día que pasa ve cómo se le cuestiona más e incluso le aparecen adversarios dentro de su partido.

stats