Hoy hablamos de
Gobernabilidad en el Estado

Montero pasa a ser la diana favorita de la oposición

El PP exprime las críticas a la candidata del PSOE en Andalucía

La vicepresidenta primera española, María Jesús Montero, durante la sesión de control en el Congreso
09/04/2025
3 min
Regala este articulo

MadridCon Pedro Sánchez de viaje a Vietnam y China, el PP se ha encontrado con el día perfecto para centrar los ataques en la vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero. En el Senado, utilizó su mayoría absoluta para reprobarla y, durante la sesión de control de este miércoles en el Congreso, la formación conservadora le llegó a exigir su dimisión. La escenificación de un fuerte enfrentamiento con el ejecutivo del Estado contrasta con la buena sintonía que se ha generado entre el portavoz económico del PP, Juan Bravo, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el encargado de negociar con los grupos las medidas contra los aranceles estadounidenses.

El día que en Alemania conservadores y socialdemócratas han acordado una coalición, este escenario es inimaginable en España. Ni lo quiere el PSOE –su argumento para activar al electorado es blandir el espantajo de los pactos PP-Vox– ni tampoco lo quiere Alberto Núñez Feijóo, porque si lo hiciera daría alas a la extrema derecha y su tesis de que unos y otros son lo mismo. Así pues, el punto de mira está puesto en la rivalidad electoral y en el horizonte están los comicios en Andalucía del próximo año, con María Jesús Montero como candidata del PSOE. "¿Por qué están tan preocupados y nerviosos? Deben tener motivos", ha preguntado irónicamente la ministra de Hacienda al diputado andaluz Elías Bendodo.

El PP ha situado a Montero en la diana después de algunas declaraciones polémicas de la ministra. En primer lugar, el gobierno español tuvo que gestionar sus críticas a la sentencia absolutoria del TSJ de Catalunya a Dani Alves: calificó de "vergüenza" que la presunción de inocencia prime ante el testimonio de las víctimas de violencia machista. Posteriormente, situó a la universidad privada como una "amenaza" para la clase trabajadora, algo que el PP ha interpretado como un ataque generalizado a los centros privados; y en su última visita a Andalucía, dudó que los médicos que han estudiado en universidades privadas ofrezcan "garantías". "Deje de ofender a jueces y médicos", le ha pedido Bendodo.

No es el único problema para Montero: con la oposición del PP por un lado y la de Podemos por otro, es plausible que el gobierno español no pueda aprobar ningún presupuesto en esta legislatura. La cara visible de ese fracaso, más allá de Sánchez, será la ministra de Hacienda. Por eso el PP ha insistido este miércoles en preguntarle si llevará o no las cuentas al Congreso, tal y como la Constitución indica que debe hacer el gobierno español. Bendodo ha utilizado una metáfora sorprendente: "Hoy juegan Barça contra Borussia Dortmund. Imagínese que el Borussia viene con el vestuario dividido y plantea a la Champions League suspender el partido porque van a perder. Sería un escándalo monumental, ¿no? Eso es exactamente lo que hacen con los presupuestos. No los presentan porque pierde.

La emergencia de Cuerpo

La situación delicada de Montero coincide con la crisis arancelaria y la emergencia del ministro Cuerpo, un perfil técnico alejado del barro partidista que mantiene buena interlocución con su interlocutor en el PP, Juan Bravo. "En las últimas horas he hablado más con él casi que con mi familia", bromeaba este martes desde los pasillos del Senado. Habrá que ver si el ministro de Economía logra llevar al PP hacia una abstención o un voto afirmativo en el decreto de ayudas para los sectores afectados por los aranceles con su talante conciliador. "Tengo que reconocer su disposición a sentarse con los grupos parlamentarios", admitió Bravo durante la comparecencia de Cuerpo en el Congreso para explicar el plan de ayudas.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, saliendo del hemiciclo del Congreso

Y es que no sólo el PP agradece el cambio de interlocutor. Juntos se ha encontrado con que su petición de fijar que el reparto de ayudas tendrá en cuenta la exposición de las empresas radicadas en Catalunya ha contado con la connivencia de Cuerpo sin obstáculo alguno. Además, las relaciones que Sumar y Podemos tienen con Montero también son mejorables. Desde el gobierno español quitan hierro a esta circunstancia y subrayan que Cuerpo es el encargado de esta cuestión porque la política arancelaria depende de Comercio, carpeta adscrita a su ministerio. "Es el ministro competente", resumen desde la Moncloa, quien también ve "fenomenal" que Cuerpo esté al cargo de esta crisis. "Es la persona adecuada", añaden.

stats