Hoy hablamos de
Barcelona

Barcelona impulsa la construcción de uno de los nuevos barrios en el entorno de La Sagrera

El gobierno municipal aprueba inicialmente la reparcelación, último paso antes de poder empezar a construir vivienda en 2029

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durante la rueda de prensa de este martes
15/04/2025
2 min
Regala este articulo

BarcelonaLa reurbanización de los entornos de la futura estación de La Sagrera es una de las principales transformaciones que debe vivir Barcelona en los próximos años. Este martes el Ayuntamiento ha dado un paso más en la construcción de uno de los nuevos barrios que deben realizarse en la zona comprendida entre los distritos de Sant Martí y la Sagrera. Desde la Verneda, el alcalde de Barcelona, ​​Jaume Collboni, ha anunciado que el ejecutivo municipal ha aprobado inicialmente el proyecto de reparcelación del sector de la parte superior de la rambla Prim, un paso que debe permitir poder empezar a construir las 3.360 viviendas, 2.089 de las cuales públicas, a partir del 2029. consistorio aprobó en 2019. Entonces el pleno aprobó una modificación del plan general metropolitano (MPGM) que preveía transformar toda esta parte de la ciudad. En concreto, se trata de una superficie de 195.529 metros cuadrados que están delimitados por la ronda de Sant Martí, el puente del Treball Digne, las calles de Santander y de Cantabria, la rambla Prim, la vía Trajana y la calle Jaume Brossa.

En estos cinco años, el consistorio ha tenido que elaborar un proceso de reparcelación que ahora comienza una tramitación de cerca de un año y medio antes de que se puedan empezar a derribar las primeras naves industriales. Collboni ha explicado que el objetivo es hacerlos durante este mandato para tener los solares listos para empezar a construir en los primeros años del próximo mandato.

El alcalde ha enmarcado este proyecto dentro de la apuesta de su gobierno por poner en marcha 10.000 pisos públicos en este mandato, y ha reivindicado el trabajo que se está haciendo desde el consistorio para levantar suelo público sobre el que construir. En esta estrategia para enmarcar el parque público, Collboni ha explicado que se prevé la entrega de llaves de 3.300 viviendas y tener otras 5.000 en diferentes fases de ejecución.

8.800 nuevos vecinos

El proyecto de reurbanización del entorno de La Sagrera debe servir también para conectar los distritos de Sant Andreu y Sant Martí, actualmente separados por las vías del tren. En el caso del tramo superior de la rambla Prim, Collboni ha explicado que el Ayuntamiento calcula que se trasladen a vivir cerca de 8.800 nuevos vecinos, lo que supondrá crear casi un nuevo barrio en esta zona de la ciudad.

La llegada de estos vecinos comportará también la creación de nuevos equipamientos para darles servicio. El planteamiento contempla un polo de equipamientos que cuente con una superficie total de 21.656 metros cuadrados. Entre los equipamientos habrá un jardín de infancia, un equipamiento de salud, un centro cívico y cultural y un pabellón polideportivo. Además, también se ampliará el Institut Salvador Seguí.

El tramo superior de la rambla Prim es el único de los nueve ámbitos de desarrollo urbanístico alrededor de La Sagrera que se encuentra en el distrito de Sant Martí. El resto están todos en Sant Andreu. Cuando se completen los nueve ámbitos de actuación, el Ayuntamiento calcula que existan 15.000 nuevas viviendas para 30.000 nuevos vecinos. Además, el plan contempla la construcción de 500.000 metros cuadrados de actividad económica –principalmente oficinas– y un parque lineal de casi 4 kilómetros que se realizará sobre las losas ferroviarias.

stats