Las últimas monjas clarisas dejan a Pedralbes y se marchan a Girona: "Es triste, pero no hay vocaciones"
La orden pone fin a 700 años de vínculo con Barcelona, como sede de la ofrenda de los huevos de los novios y la visita del Ayuntamiento por Santa Eulàlia


BarcelonaLas tres monjas clarisas que aún quedan en el monasterio de Pedralbes de Barcelona dejarán lo que ha sido la casa de esta orden religiosa durante casi 700 años. Las religiosas están recogiendo ya sus pertenencias para abandonar las instalaciones el 15 de febrero, tres días después de la tradicional misa de la copatrona de Barcelona. "Este año todavía cantaremos los gozos de santa Eulalia gloriosa, pero ya será el último", confirma la hermana Inmaculada.
La noticia de que las clarisas dejarán a Pedralbes le ha adelantado este miércoles El Periódico y, en conversación con el ARA, la hermana Inmaculada explica que las tres monjas se trasladarán al monasterio que la congregación tiene en la localidad gerundense de Vilobí de Onyar. Esta monja dice que la decisión de dejar el monasterio barcelonés se debe a la reducción de monjas por "la evidente falta de vocaciones", que ha hecho que sea un espacio demasiado grande. De hecho, ella fue la última en ingresar en Pedralbes hace 30 años y desde entonces no ha habido más.
Las monjas clarisas de Pedralbes son una institución muy arraigada en la ciudad, ya que tradicionalmente las parejas de novios hacen una ofrenda de huevos para pedir a santa Clara que no llueva el día de su boda. También se convierte en el punto donde la corporación en pleno del Ayuntamiento de Barcelona acude el día de Santa Eulalia para realizar una visita a las monjas y, así, dar por iniciada la fiesta mayor de invierno de la capital catalana.
Collboni: "No es una buena noticia"
Precisamente, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dicho que la decisión de las clarisas de irse a Girona "no es una buena noticia para la ciudad", puesto que se trata de una comunidad "muy vinculada a la historia" local. Pese al cambio, el alcalde avanzó su "intención de mantener la tradición" de la visita de la corporación municipal porque se trata de una costumbre centenaria que forma parte de la tradición de la ciudad.
El Real Monasterio de Santa Maria de Pedralbes es propiedad de la comunidad de las clarisas y, con el claustro gótico de tres pisos más grande del mundo, fue fundado por la reina Elisenda de Moncada en 1327 y desde entonces ha estado ocupado siempre por monjas.
A tres semanas de hacer las maletas, entre las hermanas reinan "sentimientos de tristeza y pena" por tener que dejar un espacio que pensaban que sería "de por vida", en palabras de la hermana Inmaculada, que ha indicado que son días de mucho trabajo y preparación porque han acumulado muchos objetos y recuerdos. "Se acabó algo que no lo pensábamos, pero tenemos que tener los pies en el suelo porque ahora ya somos muy poquitos", indica. El pasado mayo murió la abadesa, Montserrat Casas, a los 90 años.
En principio, la parte que hasta ahora ocupan las monjas quedará en desuso, y la iglesia del monasterio estará un tiempo en obras. Fuentes municipales explicaron a este diario que Ayuntamiento y comunidad se emplazaron para analizar de los futuros usos del espacio de clausura, pero aseguraron que la zona del museo no está cuestionada.